La Selección argentina dejó de liderar el ranking FIFA luego de la derrota por 1-0 ante Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas y fue superada por España y Francia en dicho listado.
Los dirigidos por Lionel Scaloni perdieron esta posición luego de casi dos años y medio, ya que habían escalado hasta la cima en abril del 2023.
A partir de dicho periodo, la “Albiceleste” no solo ganó la Copa América 2024, sino que también quedó primera en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, aunque esto no fue suficiente para mantenerse primera.
Pese a haber perdido el liderazgo en el ranking FIFA, la Selección argentina podría salvarse de una maldición que está directamente relacionada con los Mundiales.
Esto se debe a que ninguna selección que haya llegado como número 1 del ranking FIFA, que se empezó a usar en 1992, logró consagrarse campeona en un Mundial.
La actuación de los líderes del ranking FIFA en cada Mundial:
– Alemania en 1994: perdió en cuartos de final 2-1 contra Bulgaria.
– Brasil en 1998: perdió la final 3-0 contra Francia.
– Francia en 2002: perdió en fase de grupos.
– Brasil en 2006: perdió en cuartos de final 1-0 contra Francia.
– Brasil en 2010: perdió en cuartos de final 2-1 contra Países Bajos.
– España en 2014: perdió en fase de grupos.
– Alemania en 2018: perdió en fase de grupos.
– Brasil en 2022: perdió en cuartos de final por penales contra Croacia.
Belgrano, ante San Martín
Belgrano de Córdoba recibirá hoy a San Martín de San Juan, en el partido que marcará el inicio de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
El encuentro se llevará a cabo este jueves a las 20, en el Estadio Julio César Villagra y se podrá ver a través de ESPN y ESPN Premium. El árbitro será Andrés Merlos y en el VAR estará Nicolás Lamolina.
Racing, subcampeón Sub 18
Racing cayó por 1 a 0 ante Barcelona en la final del Mundial de Clubes Sub 18 y quedó en las puertas de coronarse en el certamen de juveniles que se disputó en la ciudad de Córdoba, en España.
Con el único gol del número 22, el ucraniano Artem Rybak, quien se filtró en el área ante la floja marca de la defensa de “La Academia”, dejó en el camino al arquero y selló el 1 a 0 a los 73′.
El equipo argentino cerró así una destacada campaña en suelo español, donde jugó seis partidos en apenas diez días y ganó cinco de ellos.n