jueves, 11 de septiembre de 2025 10:42
El Instituto Municipal de Emprendedores (IME) comenzó a atender al público en la Capital, ofreciendo líneas de crédito y formación para quienes buscan iniciar o consolidar un proyecto económico. La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, conversó con el presidente del IME, Leandro Quiroga Barros, sobre los detalles de la operación.
“El Instituto Municipal de Emprendedores en realidad lo que viene es a materializar un trabajo que ya se venía haciendo hace años desde el municipio de la Capital para con la economía social, para con los emprendimientos de índole privado, para con aquel que produce, elabora y posteriormente vende en distintos circuitos de comercialización. En realidad, diversas áreas (…) se unificaron, se concentró para poder hacer más eficiente el alcance y poder solucionar a cada vez más emprendedores lo que necesiten”, explicó Quiroga.
El IME, entonces, centraliza distintas áreas municipales para ofrecer capacitación, seguimiento, circuitos de comercialización y financiamiento para emprendedores de manera más eficiente.
Los créditos se dividen en tres tramos: de 400 mil a 1 millón de pesos sin garantía, de 1,5 a 5 millones con garantía y de 5 a 10 millones con garantía y tasa mensual del 2%. “Esto es algo inédito porque generalmente la gente cuando va a un banco le piden garantía, recibo de sueldo y demás. Nosotros acá trabajamos con un mecanismo de buena fe y de banco solidario”, destacó Quiroga.
La atención al público es de 8 a 13 horas en Rojas y Rivadavia, mientras que la Caja de Crédito del municipio se encarga del recupero de los préstamos. Además, el IME dicta cursos de administración, marketing digital, atención al cliente y fotografía digital para que los emprendedores presenten sus productos de manera profesional. “Tratamos de elaborar técnicas de incubación, de mentoreo para que tengan esa herramienta, que no solamente le sirva para la venta, sino para mejorar aptitudes en cuanto a su oficio”, indicó Quiroga.
La inauguración tuvo lugar ayer y el intendente Gustavo Saadi destacó la importancia de este organismo para formalizar la economía local y generar oportunidades de desarrollo.
Líneas de crédito del IME
- Tramo inicial (400 mil – 1 millón de pesos): Sin garantía, pensado para nuevos emprendedores.
- Tramo intermedio (1,5 – 5 millones): Con garantía, para proyectos en marcha que buscan consolidarse.
- Tramo avanzado (5 – 10 millones): Con garantía y tasa mensual del 2%, destinado a emprendimientos consolidados y generadores de empleo.