jueves, 11 de septiembre de 2025 15:45
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a expresar su apoyo al programa económico del Gobierno argentino, aunque insistió en que el país debe mantener el equilibrio fiscal, contener la volatilidad cambiaria y avanzar en la acumulación de reservas.
La meta es consolidar la estabilidad de manera duradera para fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina, afirmó la vocera del organismo, Julie Kozack.
El FMI destacó los superávits primarios logrados en agosto, que coinciden con las metas del programa, y señaló que espera la pronta presentación del Presupuesto 2026 para garantizar continuidad en el orden fiscal y dar sustento a reformas estructurales.
Kozack subrayó además la reducción de la inflación, que lleva cuatro meses consecutivos por debajo del 2%, y adjudicó el avance a la política monetaria estricta aplicada por el Banco Central.
En cuanto al frente cambiario, el Fondo reconoció la intervención del Tesoro en el mercado contado para frenar la volatilidad, pero reiteró que resulta clave un marco monetario y cambiario transparente, congruente y previsible para sostener la confianza.
Finalmente, Kozack confirmó que el ministro de Economía, Luis Caputo, dialogó el lunes con la directora gerente, Kristalina Georgieva, sobre la marcha del programa y anticipó que el funcionario participará en las reuniones anuales del FMI en octubre.