miércoles, 10 septiembre, 2025

Ley de financiamiento universitario: advierten que habrá movilizaciones en caso de veto

Noticias Relacionadas

El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Ing. Oscar Arellano, se refirió este miércoles a los conflictos por días de clase y paros docentes, y aseguró que la institución busca minimizar los impactos sobre los estudiantes. Además mencionó el posible veto del presidente a la ley de financiamiento universitario.

En diálogo con Catamarca a Diario de Radio INFORAMA, el rector indicó que, en una reunión con los padres, aclaró que la situación de los paros «no tiene nada que ver» con la universidad, sino que se trata de un conflicto vinculado a la actividad gremial. Los directores del establecimiento ya se reunieron con las familias para «ir encontrando medidas que permitan articular y paliar el tema».

El ingeniero subrayó que cada docente tiene derecho a participar o no de un paro, y que la legalidad de estas medidas corresponde al Ministerio de Trabajo: “A nivel del CIN (Centro Interuniversitario Nacional), pedimos a los gremios que no realizaran paros porque no creemos conveniente que se interrumpa la actividad en este momento”.

Además, manifestó que el presidente tiene en sus manos la ley de financiamiento universitario: “Ya dijo que la va a vetar, pero esperamos que no lo haga. El día 15 vence el plazo para que lo haga y, si lo hace, desde el CIN ya se definió en la última reunión que, si hay veto, habrá movilización y reclamo ante la Cámara de Diputados para que se insista con la ley”.

“El tema de los paros es inconveniente, porque genera conflictos internos entre docentes, gremios y padres, cuando lo que corresponde es que el sistema universitario esté unido en defensa de los intereses institucionales”, concluyó el rector.

Últimas Publicaciones