domingo, 7 septiembre, 2025

San Sergio I: El Papa que Defendió la Tradición de la Iglesia

Noticias Relacionadas

También el 8 de septiembre, aunque con menor prominencia que la Natividad de María, se celebra a San Sergio I, quien fue Papa desde el año 687 hasta el 701. Su pontificado se caracterizó por su firmeza en la defensa de la ortodoxia y la tradición de la Iglesia frente a las injerencias políticas y las herejías de su tiempo.

Nacido en Palermo, Sicilia, de origen sirio, Sergio I llegó a Roma y se destacó por su piedad y erudición. Fue elegido Papa en un momento de gran inestabilidad, con facciones rivales luchando por el control del papado. Su elección fue un compromiso que trajo estabilidad a la Sede de Pedro.

Uno de los mayores desafíos de su pontificado fue el Concilio Quinisexto (o Concilio de Trullo) de Constantinopla (692), cuyas cánones, aunque legítimos para Oriente, contenían disposiciones que contradecían las prácticas y tradiciones romanas, especialmente en lo referente al celibato clerical y algunas normas litúrgicas. Sergio I se negó rotundamente a firmar sus actas, resistiendo la presión del emperador bizantino Justiniano II, quien incluso intentó secuestrarlo.

San Sergio I también enriqueció la liturgia romana, introduciendo el canto del «Agnus Dei» en la Misa y promoviendo la veneración de reliquias y la construcción de iglesias. Fue un pastor valiente que defendió la autonomía de la Iglesia y la pureza de la fe. Falleció en el año 701, siendo venerado como santo por su firmeza y celo pastoral.

Últimas Publicaciones