domingo, 7 de septiembre de 2025 11:00
Este domingo, el papa León XIV celebró su primera canonización desde su elección, proclamando santos a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, dos jóvenes que han despertado gran devoción en el mundo católico. Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años, es considerado el primer santo “milenial”, mientras que Frassati, muerto en 1925 a los 24 años, fue reconocido por su compromiso social y espiritual.
La ceremonia, que había sido postergada tras la muerte del papa Francisco en abril, reafirma la intención de la Iglesia de ofrecer referentes juveniles capaces de acercar a los jóvenes a la fe. Acutis, nacido en Londres y criado en Milán, destacó por su talento en informática y la creación de un portal sobre milagros eucarísticos disponible en más de 20 idiomas. Pese a su afinidad tecnológica, mantenía una disciplina estricta, dedicando tiempo a la oración y a ayudar a los necesitados. Su tumba en Asís se convirtió en un destino de peregrinación, con su cuerpo vestido con jeans y sudadera.
Por su parte, Pier Giorgio Frassati, estudiante y deportista turinés, fue reconocido por san Juan Pablo II como el “hombre de las bienaventuranzas” y ha inspirado movimientos laicos y pastorales en todo el mundo.
La canonización de Acutis también generó repercusión en Chicago, ciudad natal de León XIV, donde estudiantes realizaron actividades recreativas y procesiones con objetos cotidianos que él usaba, acercando su mensaje de santidad a los niños de manera tangible.
Con esta ceremonia, el papa León XIV envía un mensaje claro: la santidad puede encontrarse en la vida cotidiana, incluso en la era digital. El mensaje de Carlo es que cualquiera puede ser santo desde lo cotidiano, señaló el padre Ed Howe, párroco de la comunidad.
La canonización simboliza además una estrategia pastoral que integra fe y modernidad, mostrando cómo la Iglesia busca adaptarse a los retos del mundo actual y ofrecer modelos cercanos a los jóvenes.