Durante la reunión se revisó el estado del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Kachi. También se discutieron alternativas energéticas para garantizar que la producción de litio se lleve a cabo bajo parámetros de sustentabilidad y con soluciones de infraestructura que aseguren una provisión confiable a largo plazo.
Lake Resources actualizó recientemente su Estudio de Factibilidad Definitivo. El documento redujo costos de capital y operativos, mejoró la calidad de los recursos y reafirmó la alianza con la empresa estadounidense Lilac Solutions, que aportará su tecnología de extracción directa de litio de cuarta generación. En paralelo, la compañía gestiona su inclusión en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
El gobernador Jalil destacó la importancia de un modelo minero equilibrado. Señaló que la estrategia provincial busca combinar generación de empleo, ingreso de divisas y preservación ambiental. Del encuentro también participó el ministro de Minería, Marcelo Murúa, junto a representantes de la firma.
El proyecto Kachi es uno de los principales desarrollos de litio en Argentina. Lake Resources controla unas 165.000 hectáreas en Catamarca y planifica una vida útil de al menos 25 años. En su primera fase, apunta a producir 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería, destinadas a la creciente industria de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.