jueves, 4 septiembre, 2025

Santa Teresa de Calcuta: La Madre de los Más Pobres entre los Pobres

Noticias Relacionadas

El 5 de septiembre la Iglesia Universal honra a Santa Teresa de Calcuta, nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu en Skopje (actual Macedonia del Norte) en 1910. Fue una misionera albanesa que dedicó su vida a los más pobres entre los pobres, convirtiéndose en uno de los íconos de la caridad cristiana del siglo XX.
A los 18 años, Agnes ingresó en las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto y fue enviada a la India, donde ejerció como maestra. Sin embargo, en 1946, durante un viaje en tren, experimentó lo que ella describió como una «llamada dentro de la llamada», sintiendo el imperativo de servir a los más necesitados de la sociedad, aquellos a quienes nadie más quería atender.
En 1950, fundó las Misioneras de la Caridad, una congregación dedicada a servir a los moribundos, los enfermos, los huérfanos y los más vulnerables, comenzando su obra en los barrios marginales de Calcuta. Su labor se expandió rápidamente por todo el mundo, estableciendo hospicios, orfanatos y centros para leprosos.
La Madre Teresa, como fue cariñosamente conocida, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979 por su incansable trabajo humanitario. Fue un testimonio vivo del amor de Cristo, reconociendo a Jesús en cada persona sufriente. Falleció en 1997 y fue canonizada por el Papa Francisco en 2016, siendo un faro de esperanza y un modelo de caridad heroica.

Últimas Publicaciones