jueves, 4 de septiembre de 2025 01:45
“Estamos teniendo una pequeña crisis”. Así definió ayer el gobernador Raúl Jalil la situación de la provincia producto de la política económica que viene llevando adelante el presidente Javier Milei. En este sentido, y según comentó, los intendentes fueron los primeros en notar la caída de recursos, algo que incluso los llevó a plantearle a la Provincia la posibilidad de no devolver el préstamo que se les hizo para el pago de la primera cuota del aguinaldo. Paralelamente, sostuvo que por “la buena administración”, Catamarca pudo avanzar con obras de infraestructura.
En diálogo con la prensa, el Gobernador distinguió que “hay distintos modelos de países”. Sobre este eje, graficó que, así como “hay países o ciudades donde todos los museos son gratis, en otros lugares algunos son gratis y en algunos la gente paga”. Al respecto, planteó que en Argentina “no estamos en condiciones de privatizar, por ejemplo, las rutas nacionales”. A la vez, el mandatario dijo estar convencido “en que el Estado tiene que existir de forma eficiente y creo que Catamarca es un ejemplo de la buena administración, que si bien a veces se demora un poco más por la situación económica nacional, siempre hemos podido finalizar obras”.
Sobre esta última línea, anticipó que para el día 13 de este mes estará inaugurando la ruta desde El Portezuelo a El Alto y, para el 27, “inauguramos algo que es casi como 3 veces o 4 veces la ruta de El Tolar, que es la ruta desde Santa María al Valle de El Cajón, camino donde la gente se ahorrará 100 kilómetros de ida y 100 kilómetros de vuelta”.
Jalil sostuvo que el Gobierno tiene “una serie de obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida”. También mencionó que para hoy prevé una visita al nuevo polideportivo de las Mil Viviendas y estimó que la ex Casa de Gobierno “va a ser una obra muy importante para el turismo”. “O sea que se administra bien, estamos dedicados a la gestión y no le contestamos a nadie, solo nos dedicamos a trabajar, a mirar y a pensar en lo mejor para la gente”, remarcó. En cuanto a evitar respuestas, especificó que ve “un momento de agresión y hay que construir una sociedad distinta a través del consenso y del diálogo. Siempre aposté al consenso y al diálogo, y voy a seguir apostando a ello”.
Así las cosas, contó que la Provincia trabaja con todos los intendentes y comentó que ayer mantuvo un encuentro con 8 de ellos. Con ello, deslizó: “Estamos teniendo una pequeña crisis, lo notamos, así como los primeros que notan las crisis son los intendentes, ya que son el primer mostrador del Estado”. El mandatario sostuvo que el Gobierno provincial está para “acompañar en lo que se pueda” y mencionó que ayer todos los jefes comunales presentaron una nota “para que no se les descuente el aguinaldo”, es decir, el auxilio financiero que dio la Provincia a los municipios para que afronten la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC o, simplemente, el aguinaldo). “Estamos ayudando y estamos al lado de todos, sin hacer ninguna distinción de ningún partido político”, subrayó.