La Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la Bolsa de Comercio del Chaco, EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos presentaron el Informe de Producción de Arroz a nivel nacional del Ciclo 2024/25, que arrojó que la producción aumentó 34 % respecto a la campaña anterior (+434.080 t). Este volumen se ubica como el segundo más alto desde 2010/11.
La superficie cultivada creció un 15 % interanual, equivalente a 30.150 ha adicionales. El rendimiento promedio nacional mostró un crecimiento del 13 % interanual y del 7 % respecto al promedio de los últimos cinco años, impulsado por condiciones climáticas favorables gracias a la neutralidad en el Pacífico Ecuatorial.
Además, el informe subraya que las condiciones climáticas estables y el crecimiento en la superficie implantada contribuyeron a un resultado excepcional, que posiciona al ciclo 2024/25 como uno de los mejores de la última década y media.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
¿Cómo fue el desempeño provincia por provincia?
Corrientes: Principal provincia productora, con el 47,3 % del área y el 45,8 % de la producción. Rendimiento promedio provincial: 7.074 kg/ha, con un incremento interanual del 18 %.
Entre Ríos: Aportó el 29,2 % del área y el 32,6 % de la producción, con un crecimiento del 10 % en su rendimiento promedio.
Santa Fe: Ocupó el 14,4 % del área y generó el 13,4 % de la producción. Incremento interanual del 7 %.
Formosa: Representó el 6,5 % del área y el 5,7 % de la producción, con un aumento del 11 % en el rendimiento.
Chaco: Con el 2,7 % del área y el 2,5 % de la producción, registró un incremento del 5 % en rendimiento.