jueves, 4 septiembre, 2025

La Cámara Federal de Casación ratificó la absolución de Juan Pablo Morales en la causa por narcotráfico

Noticias Relacionadas

jueves, 4 de septiembre de 2025 01:25

Durante las últimas horas, el tribunal de la Cámara Federal de Casación de la provincia de Tucumán con jurisdicción en Catamarca rechazó el planteo de casación interpuesto por el Ministerio Público Fiscal Federal a cargo del Dr. Rafael Vehils Ruíz en la sentencia dictada el año pasado, en la cual el tribunal local absolvió al excamarista Juan Pablo Morales del delito de tenencia y tráfico de estupefacientes para su comercialización agravada por el número de personas. 

En sus fundamentos la fiscalía a cargo de Rafael Vehils Ruíz insistió con la participación “activa” de Morales en la banda liderada por los hermanos Frías – uno de ellos, alias “Chancha” aún prófugo de la Justicia – quienes, supuestamente, comercializaban la droga en esta provincia, Tucumán, Salta y a veces La Rioja.  

En su teoría de acusación el fiscal sostuvo el contenido de las escuchas telefónicas desgravadas por Gendarmería Nacional remarcando que Morales dijo: “Yo apoyo esto”, en relación a la comunicación que habría mantenido con uno de sus clientes y coimputado en la causa, Gabriel Lazarte.

Sobre este punto explicó el tribunal de Casación Federal que: “En este aspecto se rememoró que en ocasión de dar sus conclusiones finales la agente fiscal mencionó que Juan Pablo Morales había manifestado ‘yo apoyo esto’”, para el convencimiento de los magistrados dijo que: “En realidad lo que sucedió, es que Juan Pablo Morales dijo: ‘Yo no estoy en esto’”.
Sobre esta cuestión, agrega la resolución de la cámara que: “Se trajo a la motivación sentencial, por un lado, el informe realizado por la Gendarmería Nacional Argentina”, y añadió que: “Ese Tribunal pudo comprobarlo mediante la reproducción del archivo del audio obrante en el CD agregado a fs. 922 de autos, donde de manera clara y precisa se puede escuchar que el Sr. Morales dice: ‘Yo no estoy en eso’”.

En otro párrafo de la sentencia, dice: “Se acopló al pronunciamiento en crisis el testimonio brindado en el debate por el suboficial Miguel A. Lescano que junto con la suboficial Sánchez estuvo a cargo de las desgravaciones de las intervenciones telefónicas realizadas, como así también del informe obrante a fs. 40/42 del Legajo N°3 de Arrepentido” en cuanto a aquel manifestó ante los estrados del tribunal que: “‘(…) En el informe arribamos a la conclusión de que Morales tenía conocimiento de lo que estaban por realizar estos ciudadanos, pero no había pruebas de que Morales estaba realizando comercialización. (…) Si recuerdo la rectificación, es de una comunicación entre Lazarte y Morales en que Morales le dice que ‘él no estaba en eso’”.

Ante esta resolución judicial al Ministerio Público, solo le resta el recurso federal para intentar cambiar la decisión de seis jueces federales que entendieron en la reproducción del audio de una comunicación telefónica que Juan Pablo Morales dijo: “Yo no estoy en esto” y no como sostiene la fiscalía que Morales dijo:“Yo apoyo esto”.

Últimas Publicaciones