jueves, 4 de septiembre de 2025 14:50
Este jueves se llevó a cabo el acto de apertura del 48° Congreso Argentino de Producción Animal en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca. El evento, que reúne a investigadores, productores, estudiantes y representantes de instituciones del sector, se realiza por primera vez en la provincia, marcando un hecho histórico para la comunidad académica y productiva local.
La ceremonia contó con la presencia del rector de la UNCa, ingeniero Oscar Alfonso Arellano, el ministro de Producción de Catamarca, Leonardo Ceballos, autoridades del INTA, representantes de la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) y de la Facultad de Ciencias Agrarias, entre otros organismos.
Durante los discursos, se destacó la importancia de la producción animal como motor económico y social, generador de empleo y parte de la identidad cultural de distintas regiones del país. Asimismo, se remarcó el desafío de avanzar hacia una producción sustentable y competitiva, capaz de responder a los retos del cambio climático, la innovación tecnológica y la creciente demanda alimentaria.
El Congreso, declarado de interés por diversas instituciones provinciales y nacionales, propone un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y debate, con el eje puesto en la innovación y sostenibilidad. Más de 300 participantes se congregaron en Catamarca para compartir conferencias, mesas de discusión y presentación de investigaciones.
Con un fuerte llamado al trabajo conjunto entre Estado, sector privado, universidades y comunidades rurales, el rector de la UNCa dejó formalmente inaugurado el encuentro, invitando a “seguir construyendo desde la ciencia y la producción el futuro del país”.