Los estudiantes de 7º año de la especialidad Electromecánica de la EPET Nº 5 de Santa María están trabajando en la construcción de un nuevo prototipo de auto de carreras, con el que representarán a la localidad en el Desafío ECO, competencia nacional de autos eléctricos impulsados por energías limpias. La carrera se realizará los días 8 y 9 de noviembre en la provincia de Entre Ríos.
El profesor Elio Dioli explicó a un medio local que, «los alumnos ya se encuentran en la fase de ensamblaje del vehículo», además agradeció el apoyo de la Municipalidad de Santa María, por lo que se podrán cubrir los gastos necesarios para completar la inscripción al certamen.
Se trata de un proyecto que no solo pone a prueba las habilidades técnicas de los estudiantes, sino que también promueve valores como el trabajo en equipo, la innovación y el cuidado del medio ambiente, principios centrales del Desafío ECO, competencia patrocinada por la Fundación Fangio y YPF, que busca fomentar la movilidad eléctrica y la eficiencia energética entre los jóvenes.
La intendenta de Santa María, Érica Inga, destacó en sus redes sociales el compromiso y la creatividad de los estudiantes: “Hoy quiero resaltar el gran trabajo de los alumnos de 7º año de Electromecánica de la EPET Nº 5, que están construyendo un nuevo prototipo de auto de carreras con el que participarán en el Desafío ECO. Creemos en el talento y la capacidad de nuestros jóvenes, que con esfuerzo y creatividad representan a Santa María”.
El Desafío ECO convoca a equipos de distintas provincias del país, quienes deben diseñar y construir autos eléctricos que optimicen consumo de energía y velocidad, evaluando criterios de sostenibilidad, seguridad y desempeño en pista.