jueves 4 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 4 de septiembre 2025
16°
Humedad: 35%
Presión: 1023hPA
Viento: N 3.58km/h
Viernes.
Sábado.
Domingo.
- El Ancasti >
- Información General >
Saujil
Los alumnos de 7° año de la EPET N° 8 de Saujil, con orientación en Industrias de Procesos, el miércoles pasado dieron inicio a una nueva etapa de sus prácticas profesionales, en la Sala de Industrias de la Municipalidad de Andalgalá, en el marco de un Convenio Marco firmado entre la institución educativa y ese municipio. Esta iniciativa representa una oportunidad clave para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en el aula, desarrollen habilidades técnicas específicas y refuercen valores fundamentales como la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo.
Durante este período de pasantía, los alumnos tendrán la posibilidad de participar activamente en distintas actividades y procesos de la Sala de Industrias, adquiriendo experiencia práctica que será fundamental para su futura formación profesional en el ámbito industrial para una futura inserción laboral.
Desde la institución educativa se expresó un especial agradecimiento a la Municipalidad de Andalgalá, por brindar el espacio necesario para que los alumnos puedan llevar adelante sus prácticas, agradecimiento que se hizo extensivo al Intendente de Saujil, Enzo Carrizo por colaborar con el costo del transporte, garantizando así que todos los alumnos puedan viajar y acceder a esta experiencia enriquecedora.
«Queremos agradecer también a la Licenciada Lucía Godoy, Florencia Sanagua y a todo el equipo de trabajo por su acompañamiento y guía en la Sala de Industrias, brindando siempre su apoyo constante y compartiendo sus conocimientos con los alumnos», manifestó el ingeniero Ricardo Algañaraz uno de los coordinadores de la institución educativa.
Al tiempo que agregó que este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la comunidad educativa y de los municipios involucrados con la formación integral de los jóvenes, promoviendo la articulación entre la educación y el sector productivo local, y fortaleciendo el vínculo entre los estudiantes y su entorno comunitario.