miércoles, 3 septiembre, 2025

El Tesoro interviene el dólar en un mercado con liquidez extraordinaria pero reservas bajo presión

Noticias Relacionadas

miércoles, 3 de septiembre de 2025 13:58

Un nuevo informe de la Fundación Encuentro analiza el reciente anuncio del Tesoro Nacional: finalmente va a participar en el mercado libre de cambios para moderar la volatilidad y garantizar liquidez, en un contexto con reservas bajo presión. En julio, el volumen operado alcanzó USD 45.880 millones, más del doble que en 2024. Este incremento estuvo impulsado por la desregulación implementada en abril para personas humanas, que amplió la demanda, y por una oferta fortalecida por liquidaciones récord de exportaciones, operaciones financieras y comercio de servicios.

Asimismo, el informe detalla que los sectores de oleaginosas y cereales lideraron los ingresos con USD 4.632 millones, seguidos por petróleo (USD 1.128 millones) y alimentos, bebidas y tabaco (USD 857 millones). La cuenta corriente cambiaria cerró el mes con un superávit de USD 1.374 millones, debido a la liquidación anticipada de exportaciones que sumaron más de USD 10.000 millones para aprovechar la baja transitoria en retenciones. 

Sin embargo, la cuenta financiera mostró un déficit de USD 2.434 millones, producto de la gran demanda por parte de personas humanas (USD 5.807 millones) y pagos de amortizaciones de títulos soberanos. Un flujo de dolarización que recuerda a los niveles de 2016-2017.

El Tesoro también compró USD 1.226 millones, mientras que el BCRA se mantuvo al margen del mercado spot. Aun así, las reservas internacionales cayeron en USD 1.107 millones, finalizando el mes en USD 38.866 millones, tras pagos de deuda que superaron los USD 4.200 millones.

El estudio sintetiza que durante julio se exhibió un mercado con liquidez extraordinaria gracias a exportaciones récord e ingreso de capitales privados, pero con reservas bajo presión por la alta demanda del dólar en pequeños ahorristas, déficit en servicios y compromisos de deuda. La sostenibilidad del actual esquema cambiario dependerá de mantener el flujo de divisas por exportaciones y financiamiento.

Acerca de la Fundación Encuentro

La Fundación Encuentro es una usina de conocimientos e información para la renovación de los pactos sociales en nuestro país. Convoca a personas de distintas ramas de las ciencias sociales, económicas y físicas con el objetivo de debatir, intercambiar ideas y producir conocimiento. 

Informe completo: https://www.fundacionencuentro.com/projects/un-mercado-con-liquidez-extraordinaria%2C-pero-reservas-bajo-presi%C3%B3n 

Últimas Publicaciones