lunes, 1 septiembre, 2025

«La sociedad exige un recambio generacional»

Noticias Relacionadas

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Nicólas Zavaleta, sobre la política local

El diputado provincial Nicolás Zavaleta (FdT) se manifestó a favor de un recambio generacional en la política y expresó su descontento por la ausencia del legislador nacional por Catamarca, Dante López Rodríguez en la sesión de diputados. En una entrevista con «El Talión», Zavaleta abordó este incidente, así como la conformación de listas electorales y su visión crítica del panorama político nacional y provincial.

En un año electoral, Zavaleta mostró un claro entusiasmo al referirse a la oferta electoral de Fuerza Patria en la provincia, destacando la «buena mixtura» y la «clara pertenencia ideológica» de sus candidatos. Respecto a su relación con el gobernador Raúl Jalil, el legislador indicó que ambos coinciden en el «norte» de la gestión. Además, resaltó la necesidad de un recambio generacional en la política, un aspecto que, según él, la sociedad exige.

Lee además

Destacó que la élite provincial de su frente está encabezada por Juan Pablo Sánchez, un exintendente reelecto de Santa María y que cuentan con un gran número de jóvenes con experiencia en la función pública y una visión profunda sobre nuevas tecnologías, medio ambiente y temas sociales, todos ellos con una «conducta ideológica que no se puede cuestionar».

Con respecto a la polémica en torno a la votación para levantar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una discusión que también abarcó temas como el financiamiento a las universidades y al Hospital Garrahan, Zavaleta manifestó su profunda indignación, señalando que la falta de López Rodríguez en un momento tan relevante representaba una oportunidad perdida para acompañar a sectores vulnerables, incluidos los jubilados, bandera que el peronismo defiende. «Me dio mucha bronca», afirmó y sostuvo que le hubiera gustado conocer el motivo de la ausencia del legislador. Subrayó que en el actual marco de ajuste y crisis “es fundamental dar respuesta a los colectivos con un alto grado de vulnerabilidad”.

En ese sentido, el diputado enfatizó la importancia de la calidad de la representación parlamentaria y la necesidad de evitar este tipo de situaciones “que menoscaban la defensa de los intereses de la provincia”. Aunque reconoció la autonomía de los legisladores una vez en funciones, insistió en la importancia de consensuar y acordar para buscar un equilibrio entre los intereses provinciales y nacionales.

Te Puede Interesar

Últimas Publicaciones