- El Ancasti >
- Policiales >
- Edición Impresa >
Familiares marcharon y pidieron Justicia
Claudia Véliz, madre del joven, hizo énfasis en que “si uno no está permanentemente luchando para que esto avance, queda ahí”. Esperan ser citados por la fiscal Paola González Pinto.
Claudia Véliz, madre de Diego Pachao, indicó que la segunda causa por la muerte de su hijo quedó “estancada”. Así lo manifestó ayer frente a la Corte de Justicia de Catamarca, en una nueva marcha que se hizo en pedido de justicia por Diego. Véliz hizo referencia a la causa en la que están involucrados otros dos policías, que fueron nombrados durante el primer juicio que se realizó. Esta segunda investigación está en manos de la fiscal de Instrucción N° 7, Paola González Pinto. En una entrevista que dio a la prensa, Véliz señaló que la causa “hasta ahora está estancada”. Luego, Claudia mencionó que “si uno no está permanentemente luchando para que esto avance, queda ahí. No se hizo nada, no nos citaron para ver si hubo alguna respuesta desde la Corte cuando se pidió la investigación de estos policías asesinos, que fueron señalados en rueda de reconocimiento, pero nunca estuvieron acusados”.
Ella también consideró que “esto va a ser un largo tiempo para conseguir que realmente se haga justicia de una vez por todas y se termine toda esta lucha por mi hijo Diego, para que él tenga la paz de una vez por todas, que es lo que sé que necesita. Yo como mamá quisiera que así sea”. Claudia, además, destacó que están esperando una citación de la fiscal González Pinto.
El 7 de septiembre del año pasado, El Ancasti dio a conocer que tras la detención y traslado de Ricardo Javier Varela, uno de los cuatro policías que fue condenado por el caso Pachao pero que se encontraba en libertad, desde la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación –tribunal que declaró culpables a los numerarios y los condenó- se remitió copia certificada del acta de debate a la Fiscalía General, a efectos de que se inicie una nueva investigación.
En la instancia de alegatos, en el marco de este debate, en 2022, el Ministerio Público Fiscal -representado por el fiscal de Instrucción Hugo Costilla y la fiscal de Cámara Daniela Barrionuevo- había solicitado que se investigue a los policías Bayón y Vizcarra por su presunta participación en el hecho. Durante las audiencias, varios testigos los sindicaron.
Diego Pachao fue detenido el 11 de marzo de 2012 por personal policial de la Comisaría Séptima y falleció el 14 de marzo de 2012 a causa de una grave lesión en su cabeza. Una semana antes había sido víctima de un asalto en el que sufrió un fuerte golpe en su cabeza y éste fue el principal argumento utilizado por los defensores.
El 30 de septiembre de 2022, los jueces de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación, Silvio Martoccia, Fabricio Gershani Quesada y Rodrigo Morabito condenaron a Gustavo Bulacios a 16 años de prisión tras haber sido encontrado culpable de «privación ilegítima de la libertad» y dos hechos de «torturas». Ricardo Barrera había recibido una pena de 8 años de prisión por las torturas. Por su parte, Claudio Yani Nieva y Ricardo Varela habían sido condenados a 2 años y 8 meses de prisión en suspenso y 4 años, respectivamente. Tras el fallo unánime, Bulacios, Barrera y Varela habían quedado detenidos e inmediatamente fueron trasladados al Servicio Penitenciario Provincial.
Los policías presentaron un recurso de casación en la Corte de Justicia. En febrero de 2023, Varela recuperó la libertad y mantenía este estado hasta tanto el fallo quedara firme. La Sala Penal de la Corte de Justicia confirmó la sentencia. Los penados presentaron un recurso extraordinario federal para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación pero no prosperó.
Además, se remitieron copias a la Fiscalía General para que se investigue a los numerarios Bayón y Vizcarra.n