En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón se realizó recientemente una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años que padecía pectus excavatum, una malformación que afecta cartílagos costales, esternón y costillas, provocando un hundimiento del pecho. Actualmente, la paciente se encuentra dada de alta y en óptimo estado de salud
El Equipo de Pectus del hospital realizó una remodelación completa de la pared esterno-condrocostal, incluyendo osteosíntesis múltiple y descompresión cardíaca toracoscópica. El procedimiento requiere dos etapas: la colocación de una barra de osteosíntesis y su extracción, entre 2 y 3 años después.
El Dr. Alejo Arias, coordinador del equipo y cirujano a cargo, destacó la novedad del procedimiento: “En muchos centros del país se realiza esta cirugía, pero no todos usan barras prediseñadas a medida del paciente, con confección 3D y simulación previa. Esta técnica aporta mucha seguridad porque elevamos el esternón antes de introducir la barra que pasa frente al corazón, reduciendo casi a cero el riesgo de complicaciones. Además, nos permite operar a pacientes de entre 11 y 12 años, cuando antes debían esperar hasta los 14”.