jueves, 21 de agosto de 2025 00:53
Ayer el Congreso de la Nación Argentina fue el centro de un nuevo debate y cruces entre la oposición y el oficialismo, dado que en el recinto se debía ratificar o rechazar el veto que el presidente Javier Milei había firmado sobre el aumento a las jubilaciones y la Emergencia en Discapacidad.
El primer proyecto tratado por los legisladores provinciales fue el referido a la Emergencia en Discapacidad. Como se suponía, el cruce entre los que estaban a favor del Gobierno Nacional y la oposición fue intensa, al punto que se plantearon diferentes cuestiones.
Luego de esto, la Cámara baja que preside Martín Menem puso a votación el proyecto y allí el presidente Milei recibió el rechazo al veto que él mismo había firmado semanas atrás.
En ese sentido, el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad fue rechazado dado que 172 diputados firmaron de manera afirmativa, 73 negativos y varias abstenciones, alcanzando los dos tercios necesarios para insistir con la sanción de la norma.
¿Cómo fue el voto de los catamarqueños? En el caso de los legisladores catamarqueños, en el caso de Fernanda Ávila, Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega, todos de Unión por la Patria (UP) votaron a favor del rechazo, respaldando la continuidad de la ley, mientras que Francisco Monti, del bloque Liga del Interior se pronunció en contra. Mientras que Dante López Rodríguez (UP) estuvo ausente.
Ahora, para que la ley quede definitivamente vigente, el rechazo al veto deberá ser aprobado también por los dos tercios del Senado.
Aumento a jubilados
La otra iniciativa tratada por los diputados nacionales fue el veto al aumento a las jubilaciones y, si bien la expectativa era grande respecto al resultado dado a lo sucedido en la primera votación, esto terminó saliendo a favor del presidente Javier Milei.
Esto fue porque el oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.
La oposición sumó 160 votos a favor del proyecto original y el oficialismo aglutinó 83 rechazos. También hubo seis abstenciones que jugaron a favor del oficialismo porque al estar presentes aumentaron el umbral necesario para llegar a los dos tercios.
En cuanto al voto de los catamarqueños, el mismo fue igual a lo sucedido en la Ley de Emergencia en Discapacidad, puesto que los representantes de UP, es decir, Ávila, Ginoccio y Nóblega votaron de manera afirmativa, mientras que Monti votó de manera negativa y López Rodríguez –también de UP- estuvo ausente.