jueves, 21 agosto, 2025

El fútbol pasa a un segundo plano: Clark criticó los incidentes en IndependienteU. de Chile

Noticias Relacionadas

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado anoche tras una batalla campal en las tribunas del estadio Libertadores de América, que dejó al menos diez heridos y noventa detenidos.

Cómo se desató el conflicto

Los incidentes comenzaron cuando hinchas de la U. de Chile, ubicados en la tribuna alta, arrojaron proyectiles (palos, botellas y butacas) hacia los simpatizantes de Independiente en la parte baja. También incendiaron una bandera local, lo que provocó una respuesta violenta de la barra del club argentino.

Pese a los pedidos desde la voz del estadio para que los visitantes desalojaran, los disturbios continuaron. Los jugadores se retiraron a los vestuarios y, cuando la situación parecía calmarse, integrantes de la barra de Independiente avanzaron hacia la tribuna visitante, donde golpearon y desnudaron a varios hinchas. Algunos seguidores chilenos se arrojaron desde las gradas para escapar de las agresiones.

Michael Clark, presidente del equipo chileno.

La suspensión y las reacciones

La Conmebol suspendió el encuentro en el minuto 48, cuando el marcador estaba 1-1, y responsabilizó a Independiente por la falta de garantías de seguridad. El caso pasó al tribunal disciplinario de la entidad.

El presidente del club de Avellaneda, Néstor Grindetti, apuntó contra los hinchas chilenos por “destrozar los baños” y calificó su accionar de “repudiable”. Desde Chile, el titular de la U. de Chile, Michael Clark, afirmó que “el fútbol pasa a un segundo plano”.

A su vez, el presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó tanto la violencia en las barras como la “irresponsabilidad en la organización” y pidió a su embajador asistir a los heridos.

Con la cancelación, el futuro de la serie y las posibles sanciones a ambos clubes quedan a la espera de la decisión de la Conmebol.

Últimas Publicaciones