miércoles, 20 agosto, 2025

Mónica Zalazar: «Decir que los niños no merecen el Garrahan es una barbaridad»

Noticias Relacionadas

En una entrevista radial, Mónica Zalazar, diputada provincial por Frente de Todos, salió al cruce de las polémicas declaraciones de la senadora Carmen Álvarez Rivero, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, quien dijo que no cree “que los niños argentinos tengan derecho de ir al Garrahan a ser curados”.

“Decir que los niños no merecen el Garrahan es una barbaridad, un pensamiento que refleja una visión de meritocracia totalmente alejada de lo que debe ser la salud pública”, señaló.

La diputada lamentó: «Estamos acostumbrados a que digan estas frases que suenan como desacertadas y después dicen que están fuera de contexto, pero es realmente lo que ellos piensan. Es una pobreza intelectual, una carencia de conocimiento».

Zalazar destacó que la salud en Argentina debe concebirse como un derecho universal, garantizado por el Estado, y no como un privilegio para quienes cuentan con recursos, contactos o cercanía geográfica. “El acceso a la salud no puede depender de la billetera, del lugar de residencia o de la influencia social”, enfatizó.

También remarcó la importancia de descentralizar la atención médica. “No es justo que un paciente tenga que viajar miles de kilómetros hasta Buenos Aires para recibir tratamiento. Sin embargo destacó que no se justifica tener centros de alta complejidad en lugares con poca población.

Sobre la situación de emergencia pediátrica, subrayó que existe un déficit de especialistas y que muchas veces esta rama de la medicina queda relegada frente a áreas más “comerciales” como los trasplantes o los procedimientos de alta tecnología.

Finalmente, puso en valor el trabajo del Hospital de Niños Eva Perón, que mantiene convenios de formación con el Garrahan. “Nuestros profesionales se forman allí y replican esa calidad en el interior. Hoy contamos con videoconferencias y teleconsultas que nos permiten trabajar en red. Nada de lo que le están haciendo en el hospital de niños es distinto de lo que se hace en el Garrahan, pero indudablemente hay ciertas patologías que hay que abordarlas o accederlas con otro nivel, con otra intervención, con otro acompañamiento que nosotros nos está faltando todavía», recalcó.

Últimas Publicaciones