lunes, 18 agosto, 2025

Multitudinaria muestra de fe en las fiestas patronales de San Roque

Noticias Relacionadas

Con profunda devoción, cientos de fieles participaron este sábado 16 de agosto en el cierre de las fiestas patronales en honor a San Roque, en el Santuario y Parroquia de La Chacarita, en la ciudad Capital. La celebración incluyó procesión, misa solemne, bendición de pancitos y homenajes populares, convirtiéndose en una de las manifestaciones religiosas de mayor convocatoria del año en Catamarca.

La jornada comenzó con la salida de la imagen del Santo desde el Monumento a Felipe Varela, acompañada por patronos de distintas comunidades parroquiales y del Beato Mamerto Esquiú.

Bajo el lema “San Roque peregrino, enséñanos a ser peregrinos de esperanza”, los devotos caminaron por avenida Presidente Castillo hasta el templo parroquial, en un clima de fe y emoción marcado por cantos, oraciones, campanas y una lluvia de papelitos plateados.

El párroco Carlos Figueroa Arteaga, quien encabezó la procesión y presidió la Santa Misa, destacó en su homilía la figura del patrono de los enfermos: “San Roque dio su vida por amor a Cristo y a los necesitados. Se gastó sirviendo a quienes padecían pestes espantosas y por eso hoy lo recordamos en todo el mundo”.

El sacerdote llamó a los presentes a seguir el ejemplo del santo, abriéndose al amor de Dios y del prójimo, y recordó que “los santos tienen memoria perpetua, mientras que nosotros debemos elegir el camino del amor y la conversión para alcanzar la vida eterna”.

Finalmente, invitó a que “le pidamos a San Roque que interceda por nosotros, que abra nuestro corazón al amor de Dios, para que el fuego del amor de Cristo nos purifique y nos lleve a confiar plenamente en esta esperanza que Cristo ha abierto a los hombres. Estamos llamados a ser santos, a dejarnos transformar por el amor de Dios”.

Tras la Comunión se bendijeron los tradicionales pancitos y objetos de devoción, que los fieles recibieron con gratitud. Luego, en el atrio del templo, se realizaron danzas folclóricas y se compartió chocolate, como signo de comunidad y tradición popular.

Finalmente, invitó a que “le pidamos a San Roque que interceda por nosotros, que abra nuestro corazón al amor de Dios, para que el fuego del amor de Cristo nos purifique y nos lleve a confiar plenamente en esta esperanza que Cristo ha abierto a los hombres. Estamos llamados a ser santos, a dejarnos transformar por el amor de Dios”. Después de la Comunión, el padre Figueroa Arteaga bendijo los pancitos y los objetos de devoción. Y tras la bendición final, los fieles devotos tomaron gracia de la imagen de San Roque y de su reliquia.

Últimas Publicaciones