lunes, 18 agosto, 2025

El gobierno nacional avanza con la privatización de cuatro represas en el Comahue

Noticias Relacionadas

domingo, 17 de agosto de 2025 16:20

El Poder Ejecutivo nacional ha dado un paso decisivo para la reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en el Comahue. El pasado lunes, se oficializó el llamado a licitación pública, tanto nacional como internacional, para la operación de estas represas por un período de 30 años.

Este proceso, que se espera genere ingresos por US$500 millones, fue un paso obligado tras meses de negociaciones con las provincias de Neuquén y Río Negro. El acuerdo final permitió que las provincias lograran el reconocimiento de la propiedad del agua que fluye por sus territorios, una demanda histórica de más de 30 años.

Además, se estableció un nuevo esquema de regalías, que se calculará sobre los ingresos totales por generación eléctrica, y un canon adicional por el uso del agua. El acuerdo también incluye compromisos por parte de las futuras concesionarias para realizar estudios técnicos y obras de seguridad ante crecidas. Estos compromisos obligan a las empresas a compartir información hidrometeorológica y a implementar medidas preventivas.

La licitación se inicia a partir del decreto 718/2024, firmado por el presidente Javier Milei, luego de que en agosto de 2023 vencieran las concesiones de 30 años otorgadas en la década del 90. Durante la gestión anterior, las concesiones fueron prorrogadas en siete oportunidades mientras se discutía la posibilidad de una administración estatal. La prórroga actual se mantendrá hasta el 30 de diciembre de 2025 o hasta que finalice el proceso de licitación. Las cuatro represas son estratégicas para la matriz energética del país, ya que representan el 10% de la generación total de energía y ofrecen una producción limpia y de bajo costo operativo.

Últimas Publicaciones