sábado, 16 agosto, 2025

Cómo dar de Baja un Vehículo en Catamarca (2025)

Noticias Relacionadas

Dar de baja un vehículo en Catamarca es el trámite necesario para dejar de tener responsabilidades fiscales y legales sobre un auto o moto que ya no posees, ya sea por robo, destrucción total o venta. El proceso se realiza en el Registro Seccional de la Propiedad Automotor correspondiente. Esta guía te explica cómo hacerlo, basándose en la información de la DNRPA, y es un paso final indispensable después de obtener el libre deuda del automotor

¿Qué es la Baja de un Vehículo y por qué es Importante?

La baja automotor es un trámite registral que desvincula legalmente a una persona de un vehículo. Es fundamental para dejar de pagar el impuesto a la patente y para eximirte de cualquier responsabilidad civil o penal si el vehículo se viera involucrado en un incidente futuro, especialmente en casos de robo o destrucción.

Trámite Paso a Paso en el Registro Automotor

El trámite es presencial y se realiza en el Registro Seccional donde está radicado tu vehículo:

  1. Reuní la Documentación: Juntá todos los requisitos que se detallan en la siguiente sección.
  2. Dirigite al Registro: Acercate al Registro Seccional que te corresponde por el domicilio de radicación del vehículo.
  3. Completá el Formulario 04: Este es el formulario oficial para solicitar la baja del automotor. Te lo proporcionarán en el registro para que lo completes y firmes.
  4. Pagá los Aranceles: Aboná los costos correspondientes al trámite.
  5. Recibí la Constancia: Una vez finalizado, te entregarán la constancia de baja definitiva.

Requisitos y Documentación Indispensable

Para poder iniciar el trámite, es crucial que te presentes con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Título de Propiedad del Automotor.
  • Cédula de Identificación del Vehículo (cédula verde).
  • Certificado de libre deuda de patentes (emitido por ARCat).
  • Certificado de libre deuda de multas de tránsito.

Plazos y Costos

El trámite en el Registro Seccional suele ser rápido y puede completarse en el día o demorar hasta 48 horas. Los costos de los aranceles son fijados por la DNRPA y se actualizan periódicamente, por lo que se recomienda consultar el valor vigente al momento de realizar la gestión.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo dar de baja un auto con deuda de patentes o multas?

No. Es un requisito indispensable presentar los certificados de libre deuda tanto de patentes como de multas para poder iniciar el trámite de baja definitiva.

¿Cuánto cuesta dar de baja un vehículo?

El costo total se compone de los aranceles del Registro Automotor y el sellado correspondiente. El valor exacto debe consultarse en el Registro Seccional al momento de iniciar el trámite.

Últimas Publicaciones