El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó este jueves las nulidades planteadas por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Además, concedió el recurso de Casación contra la resolución que actualizó el monto del decomiso fijado en la condena por administración fraudulenta en la causa “Vialidad”.
La decisión, firmada por los jueces Jorge Luciano Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Fabián Basso, confirma que el trámite de ejecución patrimonial seguirá su curso mientras el recurso se resuelve en la Cámara Federal de Casación Penal.
La actualización del decomiso, originalmente fijado en $84.835.227.378,04, fue determinada por el Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema y elevada a $684.990.350.139,86. La defensa, representada por Carlos Beraldi y Ariel Llernovoy, impugnó la medida alegando que el procedimiento carecía de fundamentación, que se privó a las partes de discutir la cifra y que se aplicó un criterio distinto al usado en otros casos.
En su fallo, el tribunal desestimó esos argumentos, asegurando que la metodología utilizada fue propuesta por peritos oficiales y del Ministerio Público Fiscal, y que fue debidamente justificada. También aclaró que los casos citados por la defensa no eran comparables y que en este proceso se garantizó la intervención de expertos de parte.
La sentencia condenatoria contra Fernández de Kirchner, dictada en 2022, incluyó seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, además del decomiso de los efectos del delito.
Con esta resolución, la exmandataria podrá sostener su apelación, pero el procedimiento de ejecución patrimonial seguirá adelante.