jueves, 14 agosto, 2025

Santo del Día, 14 de Agosto: San Maximiliano Kolbe, el mártir que dio su vida por otro en Auschwitz

Noticias Relacionadas

Cada 14 de agosto, en la víspera de la gran fiesta de la Asunción de María, la Iglesia conmemora a un hombre que llevó el amor cristiano hasta sus últimas y más heroicas consecuencias: San Maximiliano María Kolbe, presbítero y mártir de la caridad.

Un Apóstol de la Inmaculada

Raimundo Kolbe nació en Polonia en 1894. Desde niño, tuvo una visión de la Virgen María que le ofreció dos coronas: una blanca, símbolo de la pureza, y una roja, símbolo del martirio. Él aceptó ambas. Ingresó en la Orden de los Franciscanos Conventuales, tomando el nombre de Maximiliano María.

Fue un apóstol incansable y un innovador en el uso de los medios de comunicación para evangelizar. Fundó la «Milicia de la Inmaculada», un movimiento de consagración a María, y publicó una revista que alcanzó un tiraje de un millón de ejemplares. Su celo misionero lo llevó incluso a Japón, donde fundó un monasterio y otra publicación.

El Infierno de Auschwitz

Durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi de Polonia, el convento de San Maximiliano se convirtió en un refugio para miles de personas, incluyendo a unos 2.000 judíos. Su actividad caritativa y sus publicaciones anti-nazis lo pusieron en la mira de la Gestapo. En 1941, fue arrestado y deportado al campo de concentración de Auschwitz.

Allí, en medio del horror, continuó su ministerio sacerdotal en secreto, confesando y dando consuelo. En julio de ese año, tras la fuga de un prisionero, el comandante del campo ordenó, como represalia, que diez prisioneros fueran condenados a morir de hambre en un búnker subterráneo. Cuando uno de los elegidos, Franciszek Gajowniczek, gritó desesperado «¡Pobre de mi esposa y de mis hijos!», el Padre Kolbe dio un paso al frente y dijo: «Soy un sacerdote católico. Quiero morir por él. Él tiene esposa e hijos».

Mártir de la Caridad

Asombrados, los oficiales nazis aceptaron el cambio. Durante dos semanas, en el búnker del hambre, Kolbe animó a sus compañeros, rezando y cantando con ellos hasta que murieron uno a uno. Él fue el último en morir, recibiendo una inyección letal de ácido carbólico el 14 de agosto de 1941. San Juan Pablo II, al canonizarlo en 1982, lo declaró «mártir de la caridad».

Oración a San Maximiliano Kolbe

Oh, San Maximiliano Kolbe, que en el abismo del odio de Auschwitz encendiste la llama del amor heroico, intercede por nosotros.

Tú que amaste a la Inmaculada con todo tu ser, enséñanos a consagrarnos a ella. Tú que no dudaste en dar la vida por un desconocido, alcánzanos la gracia de un amor generoso, capaz de servir y sacrificarse por los demás. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.


«Este artículo forma parte de nuestro especial ‘Fe y Devoción en Agosto’. Descubrí la guía completa del santoral del mes haciendo clic aquí.»


«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos». ¿Qué te enseña el gesto de San Maximiliano? ¡Compartí tu reflexión!

Últimas Publicaciones