En conversación con «Tiempo Real» de Ancasti Streaming, el profesor Bruno Corzo, referente de los docentes autoconvocados y candidato a la conducción del sindicato ATECA, expuso los desafíos y objetivos de su agrupación, la Lista Magenta, en el marco de las próximas elecciones gremiales.
Corzo destacó la importancia de recuperar ATECA como herramienta de lucha para los trabajadores de la educación y explicó que su candidatura surge de un proceso de organización autoconvocada entre docentes. «Nos hemos reagrupado de la misma manera en la que se estuvieron desarrollando las acciones de lucha en el período anterior», señaló. La Lista Magenta, de la cual es candidato, busca oficializar su participación en las elecciones del 28 de noviembre, con la presentación de listas programada para el 26 de agosto.
«Tenemos un objetivo muy importante: formar y oficializar las listas», afirmó Corzo. Para ello, su agrupación viene realizando reuniones presenciales y virtuales, con el fin de contactar a docentes de toda la provincia. «Poco a poco se fue formando el equipo de trabajo para estas elecciones», agregó.
Denunciaron irregularidades
Respecto a las irregularidades denunciadas días atrás en el manejo del sindicato, como el descuento no justificado de cuotas sindicales, Corzo manifestó: «Hemos advertido que fue una irregularidad que afectaba a muchos profes», y criticó la falta de respuesta de la conducción actual de ATECA. «Presentamos el pedido de esclarecimiento a la conducción de ATECA, que ha omitido hacer la respuesta que estamos pidiendo», expresó.
Además, destacó la importancia de acceder al estatuto del sindicato, el cual fue modificado parcialmente en diciembre de 2024 sin que los afiliados pudieran conocer los cambios. «Es el estatuto de mi asociación, creo que es un derecho poder tenerlo, poder conocerlo», afirmó. Estas situaciones, según Corzo, representan «obstáculos» para su lista, pero también son «desafíos» que refuerzan su compromiso con la transparencia y la participación.
Convocatoria provincial
El referente de docentes autoconvocados enfatizó que la Lista Magenta busca representar a docentes de toda la provincia, incluyendo a aquellos que no están afiliados pero han participado en las luchas recientes. «Los docentes movilizados queremos ingresar a ATECA e ingresar con toda la docencia», declaró. Entre los referentes que acompañan su candidatura mencionó a la profesora Guadalupe Torres de Santa María, la profesora Mónica de Andalgalá, y otros docentes de departamentos como Capayán, Santa Rosa y Tinogasta.
«Estamos tratando de que sea una lista que pueda reunir el esfuerzo y el apoyo de toda la provincia para abrir una nueva etapa en nuestra ATECA», señaló. La agrupación requiere avales para presentar listas en las 12 seccionales de la asociación, además de la comisión directiva provincial y los congresales por distrito.
Por último, hizo un llamado a la docencia para sumarse a la Lista Magenta y recuperar el sindicato. «Estamos convocando a los profes de toda la provincia a sumar su aval, a sumarse a la Lista Magenta. La formación de las listas es para que los docentes ingresemos al sindicato, lo recuperemos, lo democraticemos, lo renovemos y lo dispongamos para la lucha», afirmó.
Además, recordó que las demandas salariales, la estabilidad laboral y la defensa contra los despidos siguen siendo prioridades.
«Recuperar una herramienta sindical y de lucha como es ATECA es muy importante para poder protegernos, para poder defendernos», concluyó.n