- El Ancasti >
- Política y Economía >
Posteo en redes
El índice de precios fue de 1,9% para julio. El Presidente felicitó a Caputo, a quien llamó “el mejor ministro de Economía de la historia por lejos”.
Javier Milei y Luis Caputo celebraron en redes sociales el dato de inflación de julio, que pese a acelerarse con respecto a junio, no sufrió un fuerte impacto de la suba del dólar. En ese sentido, el Presidente hizo mención a la variación de la «núcleo» y la variación de los bienes, con un fuerte componente estacional. Además, el ministro de Economía resaltó que por tercer mes consecutivo la inflación se ubicó por debajo del 2%: «Algo que no ocurría desde 2017».
image
En X, Milei compartió una foto suya con Caputo y escribió: «La núcleo en 1,5%…!!! Luis Caputo muchas gracias por ser el mejor ministro de economía de la historia por lejos…!!! VLLC!». En otro mensaje, el mandatario detalló: «Bienes al 1,4%… Mucho efecto estacional… Y el resto, el pase de factura de la resaKa kuka». Más analítico, Caputo detalló las principales variables del IPC de julio. «El IPC Nacional registró una variación de 1,9% en julio, ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017″.
«La inflación núcleo fue de 1,5%, en tanto se registró una variación en las categorías estacionales de 4,1% y en regulados de 2,3%. La inflación núcleo en el mes fue la más baja desde enero de 2018«, detalló. «La variación interanual del IPC Nacional fue de 36,6%, registrándose quince meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde diciembre de 2020″, agregó Caputo.
Quien subrayó: «La variación interanual en estacionales, donde hay una ponderación significativa de artículos de indumentaria, fue de 14,6%. Vale recordar que la división de «Prendas de Vestir y Calzado» registró en julio una variación mensual de -0,9% y una interanual de 27,3%, 9,3 puntos por debajo del nivel general». «La inflación acumulada en los primeros 7 meses del año fue de 17,3%, la menor para este período del año desde 2020. La media móvil de 3 meses de la inflación general se ubicó por debajo de 1,7% y fue la más baja desde noviembre de 2017».