lunes, 11 agosto, 2025

El golpe judicial a Lázaro Báez: decomiso de bienes y cuentas en Suiza y Bahamas

Noticias Relacionadas

El Tribunal Oral Federal 4 ordenó el decomiso de 56 propiedades, tres millones de euros y un millón de dólares al empresario Lázaro Báez, condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero en la causa conocida como la “Ruta del dinero K”. La medida incluye el remate de diez estancias ubicadas en distintas provincias.

El juez Néstor Costabel preside del TOF 4.

Los jueces dispusieron la repatriación de 2.981.646 euros y 1.009.391 euros que estaban depositados en dos cuentas del banco CBH de Bahamas a nombre de la firma Eastern Shoreline Limited, así como 907.202 dólares de una cuenta en Suiza perteneciente a la sociedad Tyndall Inc. También se adjudicaron definitivamente a la Corte Suprema los fondos obtenidos por la venta de dos aviones de Báez: un Rockwell Commander y un Learjet.

La casona de Lázaro Báez frente al Lago Argentino, en El Calafate.

Entre los bienes inmuebles, 40 están en la provincia de Santa Cruz, incluyendo nueve en El Calafate, 26 en Río Gallegos y cinco estancias. También figuran una propiedad en Lago Puelo, Chubut, y cuatro en la provincia de Buenos Aires. A su hijo, Martín Báez, también condenado, se le decomisaron 11 propiedades distribuidas entre Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut.

El mapa de los bienes de Lázaro Báez que están bajo la lupa de la Justicia.

El fiscal Diego Luciani y su colega Sergio Mola defendieron la continuidad del decomiso pese a que las penas fueron unificadas en la causa “Vialidad”. Báez argumentó que no tiene otros bienes disponibles porque están embargados y que, aunque su CUIT fue rehabilitado en 2021, sigue imposibilitado de abrir cuentas bancarias.

Lázaro Báez cuando fue enjuiciado; detrás Cristina Kirchner.

El monto total que Báez debe afrontar asciende a 55 millones de dólares, más una multa equivalente a tres veces esa suma. La medida se toma en paralelo a la exigencia de que los condenados en la causa Vialidad, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner, depositen 350 millones de dólares antes del próximo miércoles.

Fuente: La Nación.

Últimas Publicaciones