lunes, 11 agosto, 2025

«Debemos visibilizar y proteger la profesión bioquímica», afirma Enrique Ocampos, nuevo presidente de CUBRA

Noticias Relacionadas

El doctor Enrique Ocampos fue elegido recientemente presidente de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), que nuclea a los bioquímicos de 23 provincias del país. En diálogo con Catamarca a Diario de Radio INFORAMA, Ocampos celebró este logro y resaltó la importancia de la representación catamarqueña en el ámbito nacional.

“Para nosotros, y especialmente para nuestro colegio, es un orgullo enorme llegar a esta presidencia después de tanto trabajo”, afirmó Ocampos. Sobre CUBRA, explicó que su función principal es “visibilizar la labor de los profesionales y gestionar convenios que protejan sus derechos”.

El presidente reconoció que la profesión atraviesa momentos difíciles, en especial por la disparidad regional en la Argentina. “Lo que sucede en una región puede ser muy distinto a lo que ocurre en otra, por eso la unificación de criterios es un gran desafío. Nosotros ponemos nuestro granito de arena para lograrlo”, sostuvo.

Consultado sobre la situación en Catamarca, Ocampos comentó que “comparado con otras provincias estamos un poco mejor. Pero el gran problema a nivel nacional es el PAMI”. Explicó que los aranceles que paga esa obra social son insuficientes y que “hay análisis complejos que deben enviarse a Buenos Aires, y el PAMI no los está cubriendo. Eso significa que o los paga el profesional o el afiliado debe viajar para hacerse esos estudios”.

Finalmente, Ocampos afirmó sentirse comprometido con su nueva responsabilidad. “Catamarca estará presente en una institución nacional tan importante como CUBRA. Esperamos estar a la altura de las presidencias anteriores que fueron un ejemplo para nosotros” aseguró .

Últimas Publicaciones