domingo, 10 de agosto de 2025 00:48
Gendarmería Nacional secuestró un cargamento de más de dos kilos de cocaína que dos mujeres de nacionalidad boliviana transportaban en un colectivo. Parte de la droga había sido ingerida en cápsulas, mientras que otra porción se encontraba oculta en medias. El procedimiento se realizó en el puesto de control de El Portezuelo.
De acuerdo a la información suministrada por el área de prensa de la fuerza nacional, el operativo tuvo lugar sobre el kilómetro 596 de la Ruta Nacional N° 38, en el puesto caminero antes mencionado en Valle Viejo.
Allí, tal como lo anticipó este diario, efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron un colectivo de larga distancia que tenía como itinerario la ciudad de La Quiaca, Jujuy, hacia la provincia de Mendoza. Durante la inspección, los gendarmes detectaron que dos pasajeras de nacionalidad boliviana no poseían la documentación que acreditara su ingreso legal al país.
Según las fuentes de GNA, el nerviosismo de las mujeres durante la requisa llevó a los gendarmes a una inspección más exhaustiva. En el lateral de sus asientos, los efectivos encontraron medias que contenían un total de 42 cápsulas con cocaína.
A raíz de este hallazgo, y por disposición del Juzgado Federal N° 1 y la Fiscalía Federal de Catamarca, a cargo del Juez Federal Miguel Ángel Contreras, secretaría del Dr. Raúl Córdoba, las mujeres fueron trasladadas al Hospital San Juan Bautista para estudios médicos.
Una vez en el nosocomio, siempre según las mismas fuentes, las radiografías constataron la presencia de múltiples cuerpos extraños en el abdomen de las pasajeras, confirmando que habían ingerido cápsulas con estupefacientes.
Gendarmería logró contabilizar un total de 215 cápsulas de cocaína, con un peso total de 2,044 kilogramos.
Las dos mujeres quedaron detenidas e imputadas por transporte de estupefacientes en el marco de la Ley Nacional de Drogas Nº 23.737, quedando a disposición de la Justicia Federal, desde donde se indicaron las medidas a seguir.
Cabe resaltar que esta la modalidad de transporte de estupefacientes es denominada “mulas”, generalmente son utilizadas por los narcos como depósitos humanos de la droga, la cual implica un riesgo enorme para su salud, ya que en caso de alguna se reventara, podría costarle la vida. Por este motivo es que se realiza la evacuación en un ambiente controlado.n