El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanización, lleva adelante la puesta a punto de 204 lotes con servicios, en el marco del programa de Autoconstrucción, para ser entregados a familias que construirán sus propias viviendas. Esta iniciativa promueve el acceso a la vivienda propia con acompañamiento técnico y materiales provistos por el Estado.
Cada grupo familiar recibirá materiales para levantar su casa desde los cimientos, y podrá avanzar en su propio hogar con asistencia profesional permanente. Además, los lotes entregados por el Estado cuentan con servicios básicos garantizados y medidor individual, lo que permite comenzar a construir en condiciones adecuadas.
La propuesta, que ya se implementó en Fray Mamerto Esquiú, se basa en una dinámica de trabajo articulada entre la Secretaría de la Vivienda y la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), cuyos técnicos y estudiantes realizan el seguimiento y acompañamiento a las familias beneficiarias durante todo el proceso de construcción.
Desde el Ministerio de la Vivienda remarcaron que este tipo de iniciativas forma parte de una estrategia integral del Gobierno para dar respuesta al déficit habitacional donde también cuentan con líneas de trabajo como viviendas sociales, entrega por concurso público (como se hizo con los dúplex de Valle Chico días atrás), ahorro previo con terreno, entre otras. “De esta manera abarcamos distintos frentes, distintos sectores sociales, con un mismo objetivo: que las familias puedan tener un hogar”.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro Fidel Sáenz y el secretario de la Vivienda, Daniel Zelaya, recorrieron la zona donde se preparan los lotes y las autoridades ministeriales explicaron que “nosotros venimos trabajando en este y otros lotes donde ya están a la altura de losa, inclusive. Este es un programa de cero donde se compraron las tierras, se urbanizó, se pusieron los servicios y se entregarán con su medidor correspondiente”.