sábado, 9 de agosto de 2025 01:05
Considerado una gloria del Club Chacarita y del fútbol de Catamarca, fue jugador, director técnico y dirigente. Nació en San Miguel de Tucumán el 10 de enero de 1934. Sus padres fueron Don Manuel Matías Guzmán y Doña Delfina del Valle Soria, sus hermanos fueron Carlos Alberto, Irma del Valle y Silvia Guzmán.
Luego de finalizar sus estudios secundarios se radicó en Catamarca y comenzó a trabajar en la Policía de la Provincia. Se fichó en el Club Tesorieri, pero al contraer matrimonio se trasladó al barrio La Chacarita y se vinculó con los vecinos del lugar, donde existe un Club de Básquet, allí le piden a los dirigentes la autorización para insertar en la institución el deporte fútbol.
Así comienzan jugando de manera libre hasta que lograron conformar el club de fútbol. En 1958 se afilió a la Liga Chacarera de Fútbol; comenzó como jugador y luego como director técnico. En 1960 deciden afiliarse a la Liga Catamarqueña y como la entidad carecía de dirigentes, decide desempeñarse como tal e inicia un largo camino como dirigente dentro del fútbol de Catamarca, siendo en reiteradas ocasiones presidente del Club Chacarita y además llegó a ocupar otros cargos entre la dirigencia.
En la Liga Catamarqueña también ocupó varios cargos y funciones: llegó a ocupar el cargo de vicepresidente. Al final de su trayectoria colaboró con la Liga Chacarera e integró el Tribunal de Disciplina. También fue colaborador de los clubes Juventud Unida de la Falda y del Club Concepción de Capayán.
Como dirigente del Club Chacarita consiguió el predio de la actual sede social y luego donde se emplaza la cancha de fútbol.
Participó en el año 1978 activamente de la fusión de “Chacarita y Unión”, resultando llamarse “Deportivo Argentino”, situación que se disolvió en el año 1982 por falta de compromiso y colaboración por parte de la entidad “Patria”.
Bajo su conducción, pasaron por “Los Funebreros” importantes jugadores del medio, como los hermanos Carlos (luego Presidente) y Ricardo Tapia, los hermanos Aguirre, los hermanos Oliva, Gustavo Galván, Miguel Miranda, Carlos Alanís, “Turco” Fadel, etc. Y en Deportivo Argentinos pasaron Raúl Juárez, Omar Orellana, los hermanos Dumitru, “Rata” Molina, “Tronco” Cerezo, Carlos y, “Pichi” Luján, César Nieva, etc.
Fue un hombre de perfil bajo, de lento andar, de fuerte personalidad al momento de defender sus ideales. Laboralmente fue Comisario Mayor de la Policía de la Provincia; también se desempeñó como gestor del automotor.
Conformó su familia en el barrio La Chacarita, la cual se integraba con su señora esposa Rosa Angélica Luna y sus hijos, Analía del Valle, Marcela, Octavio y Oscar Walter Guzmán.
En 2019 la Municipalidad de la Capital lo distinguió declarándolo “Vecino Destacado”. Falleció el 25 de enero de 2023.
Los vecinos y exjugadores lo recuerdan por su gran entrega, sacrificio y dedicación. Como anécdota, podemos recordar que se trasladaba en su Chevrolet azul, al que hacía de combi, trasladando a los jugadores hacia las distintas canchas donde les tocaba jugar. Por todo ello y más, podemos decir que Chacarita fue su segunda casa y gran pasión.
Por “Tato” Zurita