sábado, 9 agosto, 2025

Inesperada interna en el Partido Socialista por la candidatura de un diputado santafecino como senador porteño

Noticias Relacionadas

El diputado santafesino Esteban Paulón lanzó esta semana un nuevo espacio en la ciudad de Buenos Aires, llamado “Encuentro Ciudadano”, donde presentó su candidatura a senador porteño, junto con un grupo de referentes sociales, como Roy Hora, Natalia Volosin, Manuel Garrido, Diana Maffia, Claudia Piñeyro, Roberto Gargarella y María Rachid, entre otros.

Paulón fue elegido diputado nacional por la provincia de Santa Fe, hace dos años. Y además es secretario general del Partido Socialista (PS), a nivel nacional, que en su provincia va aliado con el PRO y los radicales del gobernador Maximiliano Pullaro. Sin embargo, resolvió cambiar de distrito, para lanzarse en el distrito porteño, con su nuevo espacio, por fuera del brazo local de su partido, contra el que competirá para que lo elijan senador porteño.

Pese a ser un dirigente nacional del Partido Socialista, Paulón no acató lo resuelto por su propio partido en la ciudad de Buenos Aires, que en las próximas elecciones decidió ir con el radicalismo, Unión Federal y el GEN, en la alianza Ciudadanos Unidos, que busca replicar el acuerdo que alcanzaron seis gobernadores en varias provincias que no se alinearon con el kirchnerismo ni con los libertarios.

«Me parece una actitud antiética, que busca dividir al Partido Socialista en la ciudad de Buenos Aires», dijo a Clarín Roy Cortina, presidente del PS local y subsecretario de Políticas Culturales del gobierno porteño. Y agregó, visiblemente molesto con Paulón: «Es insólito, ya que es diputado por la provincia de Santa Fe y viene a candidatearse por fuera del partido, con un cambio de distrito en la mitad de su mandato».

En cambio, Paulón le aseguró a Clarín que «no hay conflicto». Y que lo suyo «es una candidatura que va por Encuentro Ciudadano, que es un partido distinto, que representa a un colectivo» más amplio, con dirigentes sociales, del movimiento LGBT y de derechos humanos, «yendo por fuera del espacio, porque el Partido Socialista porteño va en alianza con el radicalismo, en Ciudadanos Unidos, así que decidimos seguir adelante con nuestro propio espacio, que representamos una idea más amplia».


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Publicaciones