Un conflicto de alta tensión institucional atraviesa a la Escuela Secundaria Agrotécnica de Alijilán. La docente Silvina Nieva, con más de 20 años de trayectoria, denunció a la directora del establecimiento por ejercer violencia psicológica, verbal y administrativa de manera sistemática, lo que la llevó a sufrir una descompensación dentro del establecimiento y a iniciar una carpeta psiquiátrica. A la par, su abogado Iván Godoy evalúa impulsar una denuncia penal por presunto peculado contra la directiva.
Violencia laboral, angustia y persecución
Nieva asegura que fue víctima de un ambiente hostil y persecutorio durante varios años, y que la situación se tornó insostenible en los últimos meses. La docente sufrió una crisis emocional dentro de la escuela, que motivó su derivación urgente a un centro de salud. El episodio ocurrió frente a alumnos y otros docentes, algunos de los cuales intentaron contenerla y luego fueron denunciados por la propia directora por supuestas amenazas.
Actualmente, Nieva se encuentra bajo licencia médica, con síntomas de ansiedad y temor persistente a regresar al lugar de trabajo. Con patrocinio legal, solicitó medidas de protección para ella y su familia, y denunció penalmente a la directora.
El testimonio de Silvina Nieva
“Yo no me imaginé nunca terminar así después de tantos años de trabajo. Estoy con carpeta psiquiátrica porque no puedo más. La violencia que recibí por parte de la directora fue constante: gritos, humillaciones, maltratos delante de compañeros y alumnos. Me sentí sola, hostigada y vulnerable.»
“Viví años en un ambiente de violencia verbal y psicológica. Me descalificaba mis tareas de profesora de matemáticas , cuestionaba mi tarea sin justificación, me excluía de reuniones importantes. Sufrí un colapso emocional dentro de la escuela, delante de todos, y terminé en un centro de salud. Desde entonces tengo miedo de volver. Temo por mi salud y por mi integridad física. Estoy angustiada, con ansiedad permanente, y tengo terror de que esto empeore.”
“No soy la única que la pasó mal. Muchos vieron cómo me trataba. Pero ahora me siento expuesta, perseguida, y me duele que se intente dar vuelta todo como si yo fuera la responsable. Solo quiero justicia, que se investigue, que me protejan y que se termine este sufrimiento.”
Presunto peculado y denuncias cruzadas
En paralelo, el abogado Iván Godoy confirmó que prepara una denuncia penal contra la directora por la supuesta comisión del delito de administración fraudulenta, que podría encuadrarse como peculado, en relación al manejo de fondos institucionales. La directora, por su parte, había denunciado a cinco auxiliares por supuestas amenazas y resistencia a cumplir funciones. Pero familiares de alumnos y personal docente sostienen que existe una persecución hacia quienes no comparten sus decisiones administrativas o se solidarizan con las víctimas.
Presencia del Ministerio y posible remoción del cargo
Por estas horas de la tarde, personal de la División Sumarios del Ministerio de Educación se constituyó en la escuela para recabar documentación y testimonios relacionados con el caso. Según fuentes consultadas, la movilidad del cargo de la directora sería inminente, como medida preventiva mientras avanza la investigación administrativa y judicial.