martes, 5 de agosto de 2025 08:40
En diálogo con Radio El Esquiú, Victoria González Rojas, directora de la unidad ejecutora de programas y proyectos del Ministerio de Educación, dio detalles del Plan Provincial de Alfabetización que ya dio su primer paso con la entrega de material bibliográfico a estudiantes de primero y segundo grado de escuelas del Valle Central.
“Este plan reafirma un compromiso con el futuro de los catamarqueños, un compromiso con la educación y, fundamentalmente, con la alfabetización”, dijo González Rojas, quien destacó que el programa se construye en conjunto con la Natura S.A. y la Fundación Pérez Companc.
Sobre los objetivos de la iniciativa, explicó: “La propuesta que ellos tienen es lograr que los niños al terminar el ciclo de la escuela primaria logren fluidez lectora y también la escritura. Que de esa manera puedan ampliar su vocabulario, la comprensión y la producción de textos que sean acordes a su edad”.
Diagnóstico y futuro
Consultada por los resultados de las pruebas de calidad educativa CAED realizadas el año pasado, González Rojas sostuvo: “Más allá de que uno vea que los resultados son alarmantes, es el primer paso, el diagnóstico, a ver en qué punto estamos para ver en qué tenemos que enfatizar. Creo que no nos tenemos que alarmar y cruzar de brazos diciendo que está todo mal, sino ver cuál es la situación actual y qué estamos haciendo para mejorarla”.
También aclaró que el plan incluye escuelas del interior provincial: “Dentro de los que son las 55 escuelas seleccionadas, incluye escuelas del interior y ellas también están medidas”.
La funcionaria explicó que el plan provincial se articula con el Plan Nacional de Alfabetización para evitar superposiciones: “Lo importante es trabajar de manera conjunta y evitar que las acciones se superpongan”.
Finalmente, llamó a que la alfabetización se asuma como un compromiso colectivo: “Necesitamos un acompañamiento completo, integral de la comprensión lectora (…). Es un trabajo que no es de un día para el otro. Es un trabajo que, como digo, tiene que ir acompañado por todo el sistema familiar. (…) Es responsabilidad de toda la sociedad”.