miércoles, 6 agosto, 2025

Catamarca rompió récords: así fue el impacto económico del turismo invernal en la Capital

Noticias Relacionadas

El Observatorio de Turismo Municipal de la Capital realizó un informe sobre el impacto del turismo recibido durante el receso invernal de 2025, entre el 14 de julio y el 2 de agosto.

Según los datos revelados en el informe, se evidenció una dinámica turística sostenida, con una afluencia total de 20.304 visitantes y una estadía promedio de 3,5 noches, lo que permitió alcanzar una ocupación hotelera del 63 % en los establecimientos registrados, con un pico del 77 % en la segunda semana de vacaciones (del 21 al 27 de julio).

Por otra parte, el relevamiento determinó que el gasto promedio diario por turista fue de $129.000, con fuerte incidencia del rubro alojamiento (59,45 %), lo que se tradujo en un impacto económico total de $4.886.351.449.

El estudio arrojó que, pese a la situación económica, la ciudad logró mantener un flujo turístico robusto, distribuido estratégicamente en tres semanas, con un pico de 8.296 visitantes en la segunda semana. En este sentido, se observó un comportamiento típico de temporada alta, con características económicas distintivas: la primera semana con arranque moderado, la segunda con pico de demanda y la última con un descenso natural.

Estadía

Si bien la estadía promedio (3,5 noches) registró una leve disminución del 2,8% respecto a 2024, se mantiene en niveles competitivos, llegando a un pico de 3,7 noches en la primera semana de vacaciones. Esta cifra sugiere que los visitantes continúan encontrando suficientes atractivos para prolongar su permanencia en la ciudad.

Perfil del turista

En torno al perfil del visitante, un 33% del total arribó desde Buenos Aires, mientras que un 17,2% llegó desde Córdoba y un 7,3% desde Tucumán, ocupando los primeros lugares del ranking de turistas nacionales. Entre los extranjeros, se destacaron visitantes provenientes de Chile y, en menor medida, de Venezuela, Uruguay y España.

En cuanto al grupo de viaje, se registró un leve predominio del segmento familiar (42,9 %) sobre las parejas (41,1 %). En referencia al tipo de alojamiento elegido, la mayoría de los turistas optó por departamentos de alquiler temporario (25,3 %) y hoteles de tres estrellas (24,4 %), seguidos por casas de familiares y amigos (13,8 %).

Últimas Publicaciones