• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Analistas políticos

La salida al ruedo del bloque de los cinco gobernadores que diseñaron un frente electoral con eje en el federalismo y con la mirada puesta en el Congreso a partir de diciembre y también en 2027, es considerada por los analistas como una de las “mayores novedades” en la reconfiguración política desde la aparición de los libertarios. Aunque la expectativa está en cómo se organizarán y en la estructuración de su propuesta, coinciden en que a casi dos años de la gestión mileísta los votantes “blandos” del Presidente podrían buscar otras alternativas.

Así lo indicó el sitio La Nación, tras consultar a una serie de expertos, quienes aseguran que «este frente podría tener un rol ‘importante’ en la gobernabilidad después de la renovación del Congreso si logra liderar los intereses del resto de las provincias». Además, sostienen que el grupo de los cinco tendría más peso electoral en 2027.

Lee además

Para Lucas Romero, de Synopsis Consultores, en un sistema en el que es difícil identificar dónde empieza y dónde terminan tanto el oficialismo como la oposición, la constitución del frente es “la principal amenaza” que le surgió a la estrategia de Milei de intentar conservar “el mismo orden de los votantes del balotaje en la opinión pública, ‘o él o los K’”. De esa forma, dice el politólogo, “ningunea a un vasto sector que no está en ninguno de esos extremos”. Entiende que el grupo de mandatarios “le dio entidad, fuerza y visibilidad a una tercera opción. Eso ayuda a deconstruir el marco interpretativo” de Milei.

Romero entiende que esta propuesta intenta asumir la “representación vacante del federalismo, intentan catalizar eso”. Subraya que, aunque Milei mantiene niveles de apoyo significativos en las provincias, en paralelo hay un “sentimiento mayoritario en el electorado del interior de que está perjudicando a las provincias”.

Shila Vilker (Tres Punto Zero), destaca que se “rompe la grieta entre kirchnerismo y libertarios, una tensión que empieza a generar hartazgo y en el último tramo termina conduciendo a la desmovilización». «Es de trascendencia porque se trata de cinco provincias importantes por su peso poblacional y su carácter productivo pero también porque son gobernadores jóvenes que trascienden sus jurisdicciones, con proyección nacional», dijo.

Te Puede Interesar