viernes 1 de agosto de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 1 de agosto 2025
23°
Humedad: 43%
Presión: 1008hPA
Viento: SW 0.45km/h
- El Ancasti >
- Mundo >
Acusan persecución política
El exmandatario está acusado de fraude procesal y soborno en actuación penal, por supuestamente pagar a presos para obtener testimonios.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe fue condenado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, de acuerdo a lo informado por una sentencia dictada en primera instancia. Su mandato comenzó en 2002 y se extendió hasta el 2010, cuando fue sucedido por Juan Manuel Santos. Sin embargo, permaneció como una de las personas más influyentes en la política colombiana por más de dos décadas, en las que tomó bajo su ala a dos de los presidentes que le siguieron. Actualmente, es el líder del partido Centro Democrático, el cual se sitúa como la principal oposición al presidente Gustavo Petro.
La condena a Álvaro Uribe
Además de una multa millonario de más de 3.400 millones de pesos colombianos ( aproximadamente más de 800 mil dólares), Uribe se enfrenta a 12 años de prisión domiciliaria y la inhabilitación por más de ocho años para ejercer cargos públicos, de acuerdo a lo señalado en el documento por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en la que se le impuso al expresidente una pena en primera instancia.
Desde hace 13 años, Uribe enfrenta un proceso judicial que lo vincula con grupos paramilitares de su país. Está acusado de fraude procesal y soborno en actuación penal, por supuestamente pagar a presos para obtener testimonios. El exmandatario y su entorno denuncian que se trata de una persecución política.