jueves, 31 julio, 2025

Sismo de 8,8 en Rusia: países de américa con alerta de tsunami

Noticias Relacionadas

Este martes un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa de Kamchatka, en Rusia, lo que lo convierte en uno de los sismos más potentes registrados desde el histórico terremoto de Tohoku en 2011.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, a una profundidad de 19 kilómetros. El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y se produjo en el oriente de Rusia, lo que generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al episodio.

Chile y Perú en alerta de tsunami

La onda del terremoto provocó tsunamis en lugares de Rusia, Japón, y la costa oeste de los Estados Unidos, por lo que declararon alerta para las costas del pacífico incluyendo Chile y Perú.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile declaró este martes alerta de tsunami para el borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y decretaron Estado de Preocupación para el litoral de otras trece regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para todo el litoral del país. Según estimaciones oficiales, el tren de olas generado por el sismo llegaría a los puertos del norte, centro y sur del país sudamericano entre las 10:10 y 12:31 hora local del miércoles 30 de julio.

Este martes un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa de Kamchatka, en Rusia, lo que lo convierte en uno de los sismos más potentes registrados desde el histórico terremoto de Tohoku en 2011.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, a una profundidad de 19 kilómetros. El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y se produjo en el oriente de Rusia, lo que generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al episodio.

Chile y Perú en alerta de tsunami

La onda del terremoto provocó tsunamis en lugares de Rusia, Japón, y la costa oeste de los Estados Unidos, por lo que declararon alerta para las costas del pacífico incluyendo Chile y Perú.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile declaró este martes alerta de tsunami para el borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y decretaron Estado de Preocupación para el litoral de otras trece regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para todo el litoral del país. Según estimaciones oficiales, el tren de olas generado por el sismo llegaría a los puertos del norte, centro y sur del país sudamericano entre las 10:10 y 12:31 hora local del miércoles 30 de julio.

Últimas Publicaciones