El charqui catamarqueño busca su lugar en el Código Alimentario Argentino, un esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud, INTA e INAL-ANMAT con la Cooperativa Los Isleños de Ambato para preservar su esencia artesanal y garantizar su calidad.
miércoles, 30 de julio de 2025 08:53
miércoles, 30 de julio de 2025 08:53
El Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con INTA e INAL-ANMAT, está trabajando con la Cooperativa Agropecuaria Los Isleños, del departamento Ambato, a fin de lograr la incorporación formal de charqui catamarqueño al Código Alimentario Argentino (CAA).
La Cooperativa Agropecuaria Los Isleños realiza la producción artesanal de charqui, un alimento emblemático de la región. Actualmente, con el acompañamiento técnico del INTA a través de la Agencia de Extensión Rural Paclín, y con el soporte del Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Dirección de Calidad Alimentaria, y de INAL-ANMAT, se están llevando a cabo visitas que permiten conocer el territorio, escuchar las necesidades de los productores, conocer el entorno, y a partir de allí realizar una planificación de diferentes actividades, a fin de lograr la incorporación formal de numerosas denominaciones de charqui catamarqueño al Código Alimentario Argentino (CAA), garantizando estándares de calidad e inocuidad sin perder su esencia artesanal ni su profundo vínculo con el territorio.