Tras confirmarse el pedido de elevación a juicio que hicieron los fiscales federales Rafael Vehils Ruiz y María Correa, la defensa del exgerente regional de Adhemar Capital, José Armando Blas, anticipó que trabajan en un nuevo planteo de recusación contra el juez federal Miguel Ángel Contreras, quien la semana pasada anticipó que elevaría a juicio el expediente “sin disidencias con la Fiscalía”. Consideran que, con las declaraciones públicas del magistrado, quedó vulnerado el derecho de defensa y se constituyó un adelanto de opinión.
La defensa de Blas es ejercida por el abogado Eduardo Aguilar, quien confirmó a El Ancasti que están analizando una nueva recusación para que no intervenga el juez Contreras al momento del dictado de sentencia de elevación a juicio o un eventual sobreseimiento, tal como lo solicitaron en varias oportunidades. «También analizamos la posible inconstitucionalidad del artículo 352 del Código Procesal Penal, que dispone que el acto de elevación a juicio es inapelable, y por otro lado analizamos otros planteos de nulidad que se informarán por vía incidental», confió Aguilar.
En este sentido, recriminó las declaraciones del juez de la semana pasada, en las que había dicho que enviaría la causa a juicio «sin disidencias» respecto de lo que proponen los fiscales.
«El juez ya dijo públicamente que va a elevar la causa a juicio, cuando no valoró ninguna de las presentaciones hechas por las defensas. Estamos en una situación muy peligrosa, porque ya adelantó su opinión: ya sabemos cómo va a ser su resolución. Incluso lo dijo cuando todavía no se había corrido la vista que prevé el artículo 349 del CPP, en el que se nos permite hacer algún tipo de oposición», lamentó Aguilar.
En este sentido, también cuestionó que en el requerimiento de elevación a juicio realizado por los fiscales «no se valoran las pruebas que hemos presentado a favor de Blas, que demuestran categóricamente que no tuvo manejos, disposición de fondos y nada que ver con el manejo de la estructura de Adhemar».
Blas también está mencionado en una de las denuncias que hay en Córdoba. Blas también está mencionado en una de las denuncias que hay en Córdoba.
Como se informó oportunamente, Blas aportó audios, conversaciones de WhatsApp y otras pruebas para intentar demostrar que era empleado de Edgar Adhemar Bacchiani, que no manejaba dinero y no era su socio. Sin embargo, para la Fiscalía estos elementos no eran contundentes y, por el contrario, consideraron que Blas era una pieza fundamental en el esquema de Adhemar Capital y sus ramificaciones.
Por su parte, el juez federal Miguel Contreras ratificó la elevación a juicio en declaraciones públicas. «Esta es una idea que teníamos desde el año pasado, cerrar la causa. El fiscal hizo el requerimiento. Ahora se cumplirán algunos pasos procesales y luego se resolverá», dijo y aclaró que la fecha del inicio del juicio no depende del Juzgado a su cargo, sino que forma parte de la agenda que tiene el Tribunal Oral.
Contreras había intentado cerrar la instrucción en febrero, justo el día en el que comenzaba el juicio contra Edgar Bacchiani por los primeros 50 hechos de estafa en Córdoba; pero el fiscal Vehils Ruiz se opuso porque consideró que faltaban algunos elementos por incorporar.
La acusación
José Armando Blas está señalado en su carácter de gerente regional de la fallida criptofinanciera y se señala que entre sus funciones tenía a cargo las sucursales de Córdoba y Tucumán. Al igual que Edgar Adhemar Bacchiani, Alexis Sarroca y otras nueve personas, está acusado de intermediación financiera no autorizada, lavado de activos, defraudación y asociación ilícita.
La Fiscalía señaló que el tridente Bacchiani-Blas-Sarroca había constituido sociedades comerciales lícitas (The Traders, Il Nuovo, Calentitas SRL) con el objetivo de simular un orígen lícito del dinero que recibían en negro. Además, los acusa de captar ahorristas desprevenidos, entre otra cosas.
Además de ellos, el pedido de elevación a juicio incluye a las gerentas de Córdoba y Tucumán, Aldana Donato y Sofía Esther Aylan respectivamente, a las exparejas de Bacchiani, Sofía Piña y Zaraive Garcés Rusa; al abogado Lucas Retamozo, al contador Iván Segovia y a los poceros Franco Brey, Pablo Olmi y Ernesto Erdbecher Denett.
En Córdoba
José Blas también está mencionado en una de las denuncias que se investigan en la Fiscalía de Delitos Especiales en Córdoba, en el marco de otro centenar de hechos de estafa que la fiscal Valeria Rissi investiga y que tienen como principal apuntado a Edgar Bacchiani. Producto de esa causa, Blas tuvo que viajar a Córdoba para prestar declaración y además la Justicia cordobesa realizó allanamientos en la vivienda del exgerente local de Adhemar. También allí la defensa plantea que el imputado no tuvo ninguna participación. Actualmente cumple prisión domiciliaria.