sábado, 26 julio, 2025

Alertan sobre una estafa virtual de «inversión fácil» o «generación de ingresos rápidos»

Noticias Relacionadas

Desde la División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia de Catamarca, se recuerda a la comunidad en general extremar las precauciones al momento de navegar por internet. Luego de un análisis, se detectó una modalidad de estafa virtual de «inversión fácil» o «generación de ingresos rápidos», que juega con la esperanza de ganar dinero sin mucho esfuerzo.

¿Cómo funcionan estas estafas en redes sociales?

Los estafadores publican anuncios o publicaciones momentáneas en plataformas como Facebook, Instagram, YouTube o X, que ofrecen formas fáciles y rápidas de ganar dinero. Pueden utilizar frases como: «Genera ingresos desde tu casa con solo unos clic», «Invierte poco y gana mucho», o «Método 100% seguro para obtener dinero extra sin riesgo».

Estas publicaciones pueden mostrar testimonios de «personas felices», que aseguran haber ganado mucho dinero con el sistema o de personas famosas (actores, futbolistas, etc.), que son clonadas con Inteligencia artificial.

  • Llamado a la acción para visitar una página web, enviar un mensaje o generalmente te invitan a hacer clic en un enlace que lleva a una página web que luce legítima, donde se explica el proceso de inversión o el negocio de generación de ingresos. El truco está en que estas páginas están diseñadas para imitar a empresas reales y parecen muy profesionales.

Algunas veces te piden que envíes un mensaje directo a una persona o grupo para obtener más detalles, lo que te lleva a una conversación con los estafadores.

  • Promesas de «inversiones mínimas» con grandes retornos

Te piden que transfieras una cantidad pequeña de dinero (a veces en criptomonedas o mediante plataformas como PayPal o transferencias bancarias) para comenzar a «invertir». Te aseguran que es solo el comienzo y que puedes ganar mucho más rápidamente con una mayor inversión.

En muchos casos, ofrecen inversiones escalonadas: cuanto más inviertes, más rápido recibirás tus ganancias. La clave es que al principio te hacen sentir como si realmente estuvieras ganando algo, para que sigas invirtiendo más.

  • Cuando ya has invertido, piden más dinero

Una vez que realizas tu primera inversión, el estafador te «muestra» que efectivamente estás ganando dinero, pero luego te pide más dinero para liberar tus ganancias o para «desbloquear» la siguiente fase del proceso. Y así continúa. Finalmente, al no recibir tu dinero de vuelta, te das cuenta de que te estafaron.

Consejos para evitar caer en estas estafas

  • Desconfía de promesas de ganancias fáciles

Las inversiones legítimas requieren tiempo, esfuerzo, y sobre todo, no prometen ganancias instantáneas o sin riesgo.

  • Pregunta antes de actuar

Si te encuentras con una oportunidad de inversión en las redes sociales, preguntá. Busca reseñas, opiniones en foros de internet sobre esa página o servicio.

  • Nunca envíes dinero a desconocidos.
  • Desconfía de la presión para actuar rápido

Los estafadores a menudo te presionan para que tomes decisiones rápidas, ya que saben que si no actúas rápidamente, te darás cuenta del engaño. Tómate tu tiempo para pensar y evaluar la situación.

  • Revisa la URL y los detalles de la página web

Si te redirigen a un sitio web para que ingreses datos personales o hagas un pago, asegúrate de que la URL sea legítima y que el sitio tenga certificados de seguridad (https://). Si no es así, podría ser una página falsa.

¿Qué hacer si ya has sido estafado?

Si ya has enviado dinero o caíste en una estafa, aquí tienes algunos pasos que podrías seguir:

  • Contacta a tu banco o servicio de pago: Si usaste una tarjeta de crédito o débito, contactate con ellos lo antes posible para ver si puedes revertir la transacción. En algunos casos, es posible realizar una «reversión de cargos».
  • Realiza la denuncia penal.
  • Cambia tus contraseñas: Si compartiste detalles personales o de acceso, cambia inmediatamente las contraseñas de tus cuentas bancarias, redes sociales y cualquier otro servicio que puedas haber comprometido.

Ante cualquier sospecha, comunicarse al:

TEL: SAE 911

División Ciberdelitos (D-5) Policía de Catamarca Cel. N° 383 443-7523.

EMAIL: [email protected]

Últimas Publicaciones