jueves, 24 julio, 2025

Claudia Paladino explicó cómo se aplicará la receta electrónica en la provincia

Noticias Relacionadas

miércoles, 23 de julio de 2025 14:04

La diputada provincial Claudia Palladino explicó los alcances de la adhesión de Catamarca a la ley nacional de receta electrónica. En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, sostuvo que la provincia trabaja en una implementación progresiva debido a las desigualdades en el acceso a la tecnología.

“La receta electrónica realmente como sabemos es un avance”, afirmó, y destacó beneficios como la legibilidad, la trazabilidad y la posibilidad de utilizarla en todo el país. Sin embargo, advirtió que su aplicación requiere adaptación a las condiciones locales: “Queríamos que sea progresivo y que convivan por un tiempo las dos modalidades de receta, porque tal vez acá en la ciudad de San Fernando hay mayor accesibilidad a lo que es la tecnología (…) y tal vez lugares muy alejados o más profundos del interior de Catamarca eso se dificulta más”.

También remarcó la necesidad de respetar los tiempos de cada sector. “Parece fácil decirlo, pero es complejo hacerlo, porque lleva pasos y pasos que no dependen solo de Salud o de que tengamos la historia, depende de la conectividad, la accesibilidad. Hay lugares que hay mucha montaña, entonces es más difícil garantizar las conectividades o hay que buscar otro tipo de método de tecnología”, expresó. Añadió que el Ministerio de Salud provincial tiene la potestad de organizar el proceso y definir la plataforma digital que se utilizará.

Sobre la seguridad de los datos, aseguró: “La que se elija tiene que tener todas las garantías de confidencialidad de datos (…), no es que cualquiera va a poder mirar (…), tiene una serie de ciertas personas que pueden entrar a cierta información”.

Finalmente, manifestó: “El ministerio va a informar oficialmente cómo va a ser el proceso, para que cada uno, cuando va al profesional y le tengan que indicar algo, se quede tranquilo que tiene valor la receta que le están dando, así que el gran desafío está en esta planificación progresiva para en un tiempo lograr que todos accedamos a esta nueva modalidad”.

Últimas Publicaciones