martes, 22 julio, 2025

Ramiro Tosi: El Gobierno considera que el centro de la banda es un tipo de cambio razonable para acumular reservas

Noticias Relacionadas

El economista y ex subsecretario de Finanzas, Ramiro Tosi, habló con Canal E y analizó el nuevo escenario del dólar, la inflación, las tasas de interés y el impacto en el consumo, también advirtió que la política económica actual enfrenta una tensión entre sostener la estabilidad cambiaria y no frenar la incipiente recuperación del consumo.

“El Gobierno ya considera que al menos el centro de la banda es un nivel de tipo de cambio razonable como para finalmente empezar a acumular reservas”, explicó Ramiro Tosi. Según dijo, esto quedó en evidencia durante julio, cuando el Tesoro realizó compras en bloque en el mercado por unos USD 1.000 millones inicialmente, seguidos de otras dos operaciones.

La reciente compra de divisas no la ejecutó el Banco Central

Luego, manifestó que estas compras no las realiza el Banco Central de forma directa, “por la explicación monetarista que tiene el Gobierno de que si emite pesos eso se puede trasladar a la inflación, sino que lo hace el Tesoro usando pesos de su superávit fiscal”.

Sobre la posibilidad de que la suba del dólar derive en más inflación, Tosi comentó: “Si vos mirás el último dato de precios mayoristas, el mes pasado te había dado deflación y junio te dio una alza del 1,6%, explicado también un poco por importados”. Aunque por ahora el traslado es incipiente, advirtió que habrá que monitorear las próximas semanas: “Por ejemplo, el fin de semana volvió a aumentar el precio de la energía y eso va a tener su impacto en los precios mayoristas también”.

Los importadores verán aumentos en el precio del combustible

También remarcó el rol del combustible: “Habría que ser cuidadoso para ver cuánto tiempo, irreversiblemente algo se te va a trasladar, porque por lo menos el precio que pagan los importadores va a aumentar”.

Aunque descartó un traslado pleno, el economista destacó que será desigual: “Según la realidad de cada sector, vas a ver algunos que tienen más margen de absorber el aumento del tipo de cambio y otros que están más apretados y trasladarán parte de la suba”.

Frente al fenómeno de ventas récord de automóviles, explicó: “Hay una heterogeneidad, si vos empezás de la escalera de ingresos de abajo para arriba, la desinflación te hace más tolerable el precio de los consumos que vos más habitualmente tenés, que son alimentos y bebidas”.

Últimas Publicaciones