lunes, 21 julio, 2025

Todo lo que tenés que saber sobre «La Derecha Fest» en Córdoba: política, cultura libertaria y discursos antiizquierdistas

Noticias Relacionadas

Con el 90% de las entradas vendidas y una expectativa de público que ronda las 2.500 personas, este martes 22 de julio se llevará a cabo en Córdoba una nueva edición de la «Derecha Fest», un festival que combina política, cultura libertaria y una fuerte carga simbólica e ideológica. La cita será en el hotel Quorum, desde las 17 hasta las 23 horas, y contará con la presencia estelar del presidente Javier Milei, quien participará del acto de cierre con un discurso titulado «La construcción del milagro».

El mandatario confirmó su participación hace unas semanas, donde definió al encuentro como «el evento más anti-zurdos que jamás se hizo«. Estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También se espera la asistencia de miembros del gabinete nacional y legisladores afines, como Martín Menem y José Luis Espert, aunque hasta el momento Santiago Caputo no confirmó su presencia.

Victoria Flores sobre el Gobierno nacional: “es negacionista y no pone recursos”

El festival —que en esta edición cuenta con el auspicio del medio La Derecha Diario, la agencia Gaucho y la editorial Hojas del Sur— apunta a un público joven, con una media de edad entre los 30 y 35 años. Las entradas, que oscilan entre los 35 y los 41 mil pesos, incluyen acceso a charlas, venta de merchandising, presentaciones de libros y shows musicales. Además, los organizadores promueven una fiesta posterior al evento en el local Piso 12, ubicado sobre avenida Los Álamos.

Una grilla con figuras del universo libertario

La programación del evento incluye intervenciones de algunos de los referentes más reconocidos de la derecha liberal-conservadora. A las 17 abrirán la jornada los expositores Roberto Hidalgo, Gabriel Ballerini y Evelin Barroso con una charla sobre la «batalla espiritual», un eje que apunta a reforzar los vínculos de La Libertad Avanza con sectores evangélicos. Barroso, además, será la única mujer disertante de la jornada.

Elecciones: el intendente de Viamonte quiere liderar el PRO en Córdoba y no ceder todo a LLA

El bloque central del festival comenzará a las 18.30 con la participación del cineasta Diego Recalde, quien presentará su ponencia titulada «Peronismo: el káiser de la Argentina». Más tarde, a las 19, subirá al escenario el influencer Daniel Parisini —más conocido como Gordo Dan—, una de las figuras más activas del universo digital mileísta. A las 19.30 será el turno del escritor y biógrafo presidencial Nicolás Márquez, y a las 20.30, el cierre antes del plato fuerte estará a cargo de Agustín Laje con su exposición «Malvados: anatomía moral de la izquierda», una crítica frontal al pensamiento progresista.

Uno de los segmentos más polémicos será el que encabecen el periodista español Javier Negre, fundador de La Derecha Diario, y el activista estadounidense Alex Bruesewitz. Bajo el título «No odiamos lo suficiente a los periodistas«, el panel promete cuestionar el rol de los medios tradicionales desde una óptica fuertemente confrontativa.

Expectativa política y ausencias locales

Aunque el festival se presenta como un espacio cultural e ideológico, los organizadores no descartan que Milei pueda dar alguna señal respecto al armado electoral de La Libertad Avanza en Córdoba, de cara a los próximos comicios. Sin embargo, no estarán presentes figuras clave del espacio libertario local, como Gabriel Bornoroni o Franco Mogetta. Sí lo hará, en cambio, Evelin Barroso, pastora evangélica que ha ganado relevancia como nexo entre el oficialismo nacional y los espacios religiosos de base conservadora.

Últimas Publicaciones