domingo, 20 de julio de 2025 00:40
En respuesta a una histórica demanda de organizaciones de derechos humanos y víctimas de abuso sexual en la infancia, la diputada nacional Mónica Macha (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal para declarar la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad.
La iniciativa, titulada “Modificaciones sobre suspensión de la prescripción e imprescriptibilidad”, propone cambios sustanciales al artículo 67 del Código Penal, estableciendo que la prescripción se suspenderá en casos donde haya funcionarios públicos involucrados, mientras alguno de ellos continúe en funciones. Además, se interrumpirá por actos procesales clave como la citación a juicio o la sentencia, aunque esta no esté firme.
Pero el núcleo del proyecto está en el nuevo artículo 67 Bis, que establece:
“En los delitos previstos en los artículos 119, 120, 124, 125, 125 bis, 128, 129 —in fine—, y 130 —párrafos segundo y tercero— del Código Penal, cuando la víctima fuere menor de edad, la acción es imprescriptible”.
En los fundamentos, Macha argumenta que el abuso sexual infantil genera un trauma profundo que muchas veces impide a las víctimas hablar durante años o incluso décadas. “El respeto por el tiempo de las víctimas para relatar eventos altamente traumáticos como lo es el abuso sexual contra las infancias es una responsabilidad indelegable para un país que se considere respetuoso de los derechos humanos”, sostiene.
La diputada también advierte que el sistema judicial, al imponer plazos para denunciar, termina revictimizando a quienes no pudieron hablar en su momento: “Poner límite temporal a la posibilidad de expresarse judicialmente sobre eventos padecidos en las infancias vulnera derechos esenciales garantizados en nuestra Constitución Nacional”.
El proyecto se presenta en un contexto de creciente presión social y política para eliminar la prescripción en estos delitos, especialmente tras el reciente fallo de la Corte Suprema que sobreseyó al exsacerdote Justo José Ilarraz por prescripción, pese a haber sido condenado por abusar de seminaristas en Entre Ríos.
Con esta propuesta, Macha busca saldar una deuda histórica con las víctimas y garantizar que el acceso a la justicia no dependa del paso del tiempo, sino de la posibilidad real de hablar y ser escuchadas.