El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que el Gobierno nacional vetará la ley de jubilaciones recientemente aprobada en el Senado. Según explicó, las iniciativas que afecten el equilibrio fiscal serán rechazadas, ya que considera que no se pueden resolver los “agujeros negros” de la economía mediante estas medidas.
Francos afirmó que “por supuesto” el Presidente “la va a vetar”, junto con “todo lo que afecte el equilibrio fiscal, la base por la cual se estructura la política económica del Gobierno”.
El funcionario aseguró que las leyes sancionadas, como la declaración de emergencia en discapacidad, el aumento jubilatorio y la prórroga de la moratoria, serán revisadas y vetadas en caso de no ajustarse a las prioridades del Ejecutivo.
Además, Francos afirmó que la sociedad realiza un esfuerzo para superar la crisis económica heredada. “Cuando asumimos en diciembre del 2023, el país atravesaba una situación caótica, con una pobreza superior al 50%, y hoy la pobreza está en el 31%”, subrayó.
El jefe de Gabinete resaltó que “más de 12 millones de personas salieron de la pobreza durante este Gobierno”, atribuyendo esta mejora a la política antiinflacionaria y a las políticas sociales que permiten que las ayudas, como la Asignación Universal por Hijo, lleguen directamente a quienes más las necesitan.
Sin embargo, Francos advirtió que sin recursos suficientes no es posible solucionar todos los problemas de manera inmediata. “Los gobernadores reclaman por infraestructura, pero el deterioro acumulado en el país lleva mucho tiempo y no se resolverá de un día para otro”, explicó.
En este sentido, señaló que “no hay de dónde sacar hoy los fondos, salvo hacer crecer la economía”, descartando medidas como la emisión monetaria para cubrir déficits.