El colectivo Comadres de Eulalia estará presente en la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con la iniciativa artística “Catamarca Retumba”, que tiene como fin visibilizar el canto con caja y su profundo valor cultural como patrimonio vivo de Catamarca.
El evento será el miércoles 23 de julio y comenzará a las 17 horas en la explanada de ingreso al Predio Ferial y consistirá en una caminata sonora con cajas por el lugar, invitando al público a sumarse al recorrido, que ingresará al Pabellón de Turismo y culminará en el escenario del Mercado Cultural con una gran ronda de coplas, vidalas y tonadas.
La propuesta incluye la participación de referentes como Cruz Farfán, de Fiambalá, una coplera que fue marginada décadas atrás por cantar coplas, y hoy es reconocida y se presenta en escenarios de todo el país. “Históricamente había lugares donde las mujeres no podían cantar sin la presencia de un hombre, pero las mujeres han roto esas barreras, y ahora hay más mujeres cantando con caja”, remarcan las Comadres.
Además, contará con la participación del grupo de copleras y copleros de Andalgalá, entre otros representantes de distintos puntos de la provincia.
Comadres de Eulalia
El colectivo está conformado por mujeres artistas, músicas, cantoras, bailarinas, artesanas e ilustradoras, que busca abrir un espacio de encuentro y diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, con un enfoque inclusivo y participativo. “La copla ha resignificado la presencia de la mujer en diversos ámbitos, incluso abordando temas políticos”, destacaron desde la organización.