domingo, 6 julio, 2025

Basura en las esquinas: una mala costumbre que no se corta

Noticias Relacionadas

En la capital, la limpieza urbana no depende solo del trabajo del municipio. Esa es la advertencia que deja el secretario de Servicios Públicos, Martín Barrionuevo, al hablar sobre uno de los mayores desafíos que enfrenta su área: los microbasurales urbanos.

Uno de los casos más críticos es el de la Avenida Choya, una de las principales vías que conecta el norte capitalino con el centro. “Es una avenida que está quedando impecable, se está intentando implementar un nuevo sistema de disposición de residuos, pero el problema es la conducta de los vecinos”, explicó el funcionario.

Según detalló, los camiones recolectores circulan todos los días, de lunes a sábado, entre las 16 y las 20 horas, y se cuenta con contenedores dispuestos en distintos puntos. Aun así, los residuos se siguen arrojando en las esquinas, donde se generan mini basurales difíciles de erradicar.

“Hemos optado por intervenir con obras públicas y construir pequeños cordones donde las cargadoras puedan acceder y levantar lo que tiran, pero esto es eterno. La gente piensa: tiramos ahí porque ya viene la muni y limpia”,

expresó Barrionuevo

La situación se repite en distintos barrios: basura fuera de los contenedores, bolsas rotas por perros y restos de poda abandonados en veredas o espacios verdes. Para el funcionario, falta conciencia y sentido común: “Podan un árbol y dejan los restos tirados; eso no lo levanta el municipio. El vecino tiene que hacerse cargo, contratar un flete o que el mismo jardinero lleve los restos al lugar adecuado”.

El Punto Giro, una solución poco utilizada

Barrionuevo recordó que los ecopuntos, ubicados en el norte en Avenida Mexico o en el Sur en Valle Chico, están habilitados para recibir residuos especiales como poda, escombros y otros materiales además de brindarle tratamiento. “Está cerca, es accesible, pero la mayoría prefiere tirar en cualquier parte”, lamentó.

Desde la Municipalidad remarcan que mantener una ciudad limpia es una tarea compartida. La infraestructura está: camiones, contenedores, puntos de acopio. Pero si los vecinos no cambian sus hábitos, la limpieza seguirá siendo una batalla diaria que nunca se gana.

Últimas Publicaciones